La Minerva será convertida en una glorieta recreativa y peatonal
| |
La emblemática Glorieta de La Minerva es uno de los rincones más bellos y representativos de Guadalajara, por lo que termina siendo uno de los sitios más fotografiados de la ciudad.
Por años hemos visto a esta glorieta como un atractivo más de la ciudad, pero en la mayoría de las veces solo es posible apreciarla desde la avenida, ya que es complicado acceder a ella por la gran cantidad de automóviles que circulan alrededor y el poco espacio para caminar sobre este espacio.
Por fortuna La Minerva también será intervenida como parte de las obras de embellecimiento de la ciudad ante la llegada del Mundial 2026 donde Guadalajara será una de las sedes principales.
La Minerva tendrá por primera vez un espacio peatonal para caminar entre la fuente y sus jardines, lo que permitirá que los visitantes ahora puedan dar un paseo y fotografiarse en este monumento.
Además de mejorar el espacio, la glorieta también tendrá una mayor facilidad de acceso peatonal, ya que permitirá al transeúnte cruzar desde cualquiera de las avenidas que le rodean.
La historia de La Minerva se remonta a varias décadas atrás y su transformación continua ha obedecido al crecimiento de la ciudad, así como a la modernización de los espacios.
Pasó de ser una glorieta en medio de pequeñas casas a las afueras de la ciudad a ubicarse hoy en medio de grandes edificios y colosales avenidas que dan paso a miles de vehículos diariamente.

La Minerva es ese espacio que ha sido por generaciones el punto favorito para celebrar los triunfos deportivos, así como momentos especiales y representativos de múltiples sectores de la sociedad.
En el 2026 veremos a una Guadalajara renovada con múltiples cambios para ofrecer una cara digna a turistas de todo el mundo que llegarán para disfrutar del evento más grande del futbol.

Así quedará Plaza de la Liberación en 2026