Historias

Así viajaban los tapatíos en las rutas en los años 60’s y 70’s

En las décadas de los 60’s y 70’s en la ciudad de Guadalajara, era escasa la gente que tenía automóvil, entonces la mayoría de los tapatíos se transportaban en camiones.

Asimismo, el transporte público era insuficiente, por lo que los tapatíos de aquella época padecían un calvario para ir a trabajar o al momento de regresar a sus casas.

En aquella época, todos los camiones iban al centro y de ahí regresaban a las colonias.

Para eso, el centro de la ciudad estaba saturado de camiones.

Lo peor de todo, es que todos parecían que tenían chimeneas, por todo el humo que expandían; haciendo el ambiente en algunas calles irrespirable.

Gente de la época afirma que: “Los “camiones” eran francamente horribles, sobre todo comparados con los actuales. Con una suspensión infame, debías ir bien agarrado con fuerza del tubo del asiento delantero, debías amortiguar con las rodillas”.

Mientras tanto, escuchabas los últimos éxitos de Miki Laure ya que el chofer las ponía a todo volumen.

Todos los camiones tenían un gran espejo arriba del chófer, por medio de este el conductor podía ver con ojos de águila sin perder detalle a los usuarios.

El uniforme oficial del operador era: camiseta de tirantes, lente obscuro y cuerpo sudorozo.

“Al viajar en el “democrático” todos convivíamos en una especie de hermandad popular, y como no íbamos a hermanarnos en aquel viacrucis si compartíamos sudores, aromas, masajes, sobradas. Todo incluido por 40 centavos” expresa Rafael Aguayo.

Asimismo, la cosa se ponía más romántica en las horas pico, pues para acomodarte o llegar a la puerta tenías que deslizarte como la humedad, de repegón y faje entre la multitud, pisando callos y hasta restregando cachete con cachete.

Además, si traías bolsa, portafolio o mochila, tenías que sostenerla por arriba de la gente, haciendo equilibrio porque no podías agarrarte del tubo.

“Todos los camiones olían a petróleo, porque tenían piso de fajillas de madera empapadas con ese combustible. Los tubos para sujetarse eran de fierro galvanizado de fontaneria, que te dejaban un refinado aroma”…

“En las mañanas la gente olía a perfume, jabón Maja, brillantina Wildrot, Brut 33, y a Old Spice, pero a medio día y en la noche el bouquet era una experiencia mística. Sobaco, sudor y lágrimas” dijo el señor Aguayo.

Crédito: Rafael Aguayo
“El transporte urbano, viacrucis de cada día”

ZonaGDL

Ver comentarios

  • Jesús Ochoa Rodríguez dice:

    Apoco ahora no van retacados. A mi me tocó viajar así. Sólo que ahora si cierran la puerta. Pero si, son grandes recuerdos.

  • Rafael Aguayo Sánchez dice:

    Estimados señores., soy el autor del artículo "El transporte urbano, viacrucis de cada día" que publiqué en mi sección "ASÍ LO TECUERDO" en el grupo "Sucedió en Guadalajara", mismo que ustedes publicaron en su revista sin mi conocimiento ni autorización.
    Si bien me dan el crédito al final, modificaron significativamente el texto, cambiando con ello mi estilo e identidad. Si me hubieran contactado podría haberlo adecuado para el fin de su publicación.
    Atentamente les solicito me contacten en caso de interesarse en alguno de los artículos que regularmente escribo y publico. He recibido solicitudes de autorización de diversas revistas, estaciones de radio, museos y casas de cultura, pidiéndome la debida autorización, siempre he tenido la mejor disposición de colaborar. Les pido que procedan correctamente. Incluso puedo proporcionarles más material de interés para su revista. Espero me contacten para aclaración.
    Quedo a sus ordenes
    Atte.
    Arq. Rafael Aguayo Sánchez.
    Cel. 3324446078
    rafaelpriv1@hotmail.com

  • Victor virgen dice:

    Podrían conseguir fotos de el edificio mulbar no sé si este bien escrito .. de su interior por favor.. es el edificio que se encuentra en Juárez y alcalde

  • Roberto velasco reyna dice:

    Yo lo vivi pero en los 80s en guadalajara

Entradas recientes

¡A 1 PESO! Vuelos de GDL a Puerto Vallarta con Viva Aerobús

Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…

3 semanas hace

“En riesgo Patrimonio Histórico de Guadalajara” tras marcha #8M

Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…

4 semanas hace

Feministas vandalizan Catedral de Guadalajara en el #8M

En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…

4 semanas hace

‘La Minerva’ será la monumental escultura del Festival GDLuz 2025

Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…

2 meses hace

Preparan ‘Festival GDLuz 2025’ para celebrar a Guadalajara

Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…

2 meses hace

Guadalajara con lluvias y bajas temperaturas en próximos días

Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…

3 meses hace