El postre más típico y reconocido de la Perla Tapatía es sin duda la tradicional Jericalla que encontramos en casi todos los rincones de Jalisco.
Este postre de exquisito sabor, al igual que muchos no pueden pasar desapercibidos para esta cena de Nochebuena y Navidad.
Ingredientes:
4 tazas de leche entera
1 cucharada de vainilla
2 rajitas de canela
5 huevos
1 taza de azúcar
Preparación:
1. Precalentar el horno a una temperatura de 200°.
2. Poner la leche, el azúcar, la vainilla y la canela en una olla a fuego medio, y dejar hervir durante 3 minutos. Una vez lista, apagar el fuego y dejar enfriar hasta que quede tibia.
3. Batir los huevos en un tazón pequeño, agregar seis cucharadas de leche tibia y continuar batiendo. Vaciar y colar la mezcla dentro de la olla con la leche endulzada y revolver muy bien.
4. Retirar la raja de canela, y vaciar la mezcla en los moldes para jericallas.
5. Colocar los moldes dentro de un molde para hornear grande con un poco de agua caliente, al estilo “baño María”.
6. Hornear durante 40 minutos hasta que la superficie de las jericallas esté dorada a nuestro gusto. Es importante revisar constantemente el agua del baño María, y vaciarle más agua caliente si es necesario para evitar que se seque.
7. Disfrutar las exquisitas jericallas como postre después de la cena navideña.
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…