Es común que quizás en algún momento nos sentimos con falta de energía y ánimos pese a estar en los días de mayor actividad. Sin embargo, existen personas que estos síntomas forman parte de su rutina diaria sin saber si existe alguna razón más allá de sus circunstancias.
De acuerdo a un estudio publicado por Colorado Departament of Instuctions existe una ‘Generación Agotada’ que pertenece a personas entre 22 y 38 años de edad. Señala que estos síntomas comienzan a manifestarse desde el colegio y la razón se debe a la ‘postergación de tareas’.
Dejar las tareas y responsabilidades para el último momento provoca apatía, agotamiento mental y físico. Estos nocivos hábitos suelen ser más comunes en la generación comprendida entre estas edades.
De acuerdo a especialistas, el estrés generado por la postergación de las obligaciones suele ser más agotador que correr un maratón por la segregación de hormonas en el cuerpo que pueden llevar incluso a una enfermedad.
El estudio señala que es necesario romper con estas conductas que generalmente han sido aprendidas y adoptadas colectivamente por nuestros compañeros de escuela o trabajo. Incluso hasta en la propia familia.
Para ello se te recomiendan los siguientes tips.
Fuente: Salud180
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…