Tradicionales bebidas mexicanas, cuyos orígenes datan desde hace cientos de años en las culturas prehispánicas donde eran preparadas en festividades religiosas.
En Guadalajara y gran parte de Jalisco, encontramos típicamente el Tejuino como una bebida refrescante de alto consumo y conocido por la mayoría. Sin embargo, existe otra bebida similar llamada Tesgüino, la cual no se ha comercializado tanto como el Tejuino.
El Tesgüino comúnmente se prepara en comunidades indígenas de Chihuahua, Sonora, Durango, Jalisco y Nayarit. Es una especie de licor amargo, elaborado a base de maíz fermentado, en donde se utilizan plantas como catalizador. Su consistencia es espesa y se caracteriza por su color blanco.
El Tejuino es una bebida agridulce, de color café, que también está elaborado a base de maíz (masa) con la diferencia de que es endulzado con piloncillo, y se le agrega hielo, limón y sal. Actualmente en Guadalajara se acostumbra a servirse con nieve de limón.
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…
Ver comentarios
El "tejuino" es la versión pirata y comercial de la bebida Tesgüino que se elabora de forma mas natural y tiene historia desde nuestros antepasados