El lenguaje jalisciense como todo buen mexicano es folklórico, ameno y muy distinguible. Sin embargo, en Guadalajara y gran parte de Jalisco se utilizan ciertas palabras y expresiones propias que rara vez son escuchadas en otros lugares de México, por lo que en este Diccionario Tapatío compartimos algunas de ellas y su significado.
Estas palabras forman parte de las clásicas Frases Tapatías que solamente podemos escuchar de quien ha habitado en Jalisco y sus alrededores.
Ájalas: Reacción emotiva o de sorpresa para referirse a una situación. ¡Ájalas que bien, te felicito!
Amole, Amola: vamos.
Asquil, Asquilín: hormiga.
Arre: hagámoslo, vamos.
Balde: Cubeta
Bien mucho: demasiado, algo exagerado.
Birote: bolillo.
Cagua: caguama, cerveza grande.
Calar: probar.
Cámara: listo, bien, de acuerdo.
Carrilla: burla.
Casco: envase de refresco.
Cenaduría: lugar donde venden antojitos mexicanos por la noche.
Charpear: salpicar, ensuciar.
Chesco: Refresco.
Chido: gracias, chingón, muy bien.
Chile: salsa.
Chintrola: chingada.
Chispear: lloviznar.
Chuchos: perros.
Chuchulucos: dulces.
Coto: privada, condominio, o una plática amena.
Cura: chistoso.
Dogo: hot-dog.
Durito: Fritura de harina preparada con otros ingredientes como verdura, pollo, aguacate, crema, queso y salsas. En otros estados del país los llaman “Chicharrones preparados”.
Echar lío: platicar, coquetear.
¿Edá?: ¿Verdad?
Ey: Sí, de acuerdo, bien.
Encandilar: deslumbrar.
Enchiloso: picante.
Fajo: cinturón.
Guanatos: Guadalajara.
Guasanas: garbanzas o garbanzo verde.
Gusguear: comer comida chatarra o comer “entre-comidas”.
Ira: mira, ve.
Jericalla: postre típico jalisciense tipo flan.
Lapicera: lápiz de puntilla.
Lonche: torta.
Melolengo: tonto.
Mijo: cualquier desconocido, amigo, cuate.
Morusas: restos o migajas de pan.
Ocupar: necesitar.
Panocha: dulce de piloncillo.
Perla Tapatía: Guadalajara.
Rait, Raite: viajar gratis, de aventón.
Sabe: No sé o la afirmación de algo que ya era obvio.
Sope: tonto.
Tamaros: tránsitos.
Tapatíos: Originarios de Guadalajara. Del náhuatl (Tapatiotl): “Que vale por tres”.
Trucha: ponte listo, abusado.
¿Qué otras palabras agregarías a este Diccionario Tapatío? Coméntalas.
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…
Ver comentarios
okidoki , simon ,nel calmerol aguanta , chido ,iguanas
Como cuando disen, lo ponderó es una palabra muy rara yo creo k kieren decir, lo imagino.
Alro raro no?
"Ponderar"
Uta
Hola alguien sabe que significa baguillo para los tapatios
Significa travieso inquieto
Eda que si mijo somos bien muchos los que hablamos así , ey wachaste a los morros y al bato chilango tirando miércoles ? Simón pero es puro coto compa , caile pos ya que , zaz ahí te wacho barrio
Baguillo es como decirle a un niño.travieso tremendo o heres un bago.insoportable.
Baguillo es bueno para un juego mauinitas, trompos, canicas, rayuela etc
es una persona que le gusta estar del tingo al tango , oh de haya para aca osea pues que se la vive en calle
Callejera
Estraguñar.« Ay ya me estaba estraguñando» ( atragantando)
Trambulicar, atarantas, emboruco
es una persona que le gusta estar del tingo al tango , oh de haya para aca osea pues que se la vive en calle
Eda que si mijo somos bien muchos los que hablamos así , ey wachaste a los morros y al bato chilango tirando miércoles ? Simón pero es puro coto compa , caile pos ya que , zaz ahí te wacho barrio
Alsar:guardar
Huila...
es una persona que le gusta estar del tingo al tango , oh de haya para aca osea pues que se la vive en calle
es una persona que le gusta estar del tingo al tango , oh de haya para aca osea pues que se la vive en calle
es una persona que le gusta estar del tingo al tango , oh de haya para aca osea pues que se la vive en calle
travieso
Traviesillo
Tejuino, abrete, llegale, hechar un taco, chesco, pisto, comer una tortuga (torta).
Va = afirmación, está bien
Órale = ya estuvo bien o mal asombro.
Les falto :chimeli. ( se dice de una persona chismosa) por alla de los años ochenta habia un locutor Don Eduardo Chimeli que daba las noticias locales y de alli salio la palabra
Siii faltan varios.. valde-cubeta, casco-embase, corcholata-ficha,
Parriba, pabajo = sentido de las calles
Baica=bicicleta
lo siento tum, baica al igual que troca y muchas mas son "mexicanismos" o modismos gringos (bike & Truck) supongo que mayormente usados en las fronteras donde puedes ir a la "marketa" y "parkear" tu "troca" o tu "baica"
Casco: envase de refresco
Jajaajajajajajajaja buenisímo !!! Orgullosa de ser tapatía
Alguien sabe como le dicen tapete los tapatíos?
Alfombras
Ja ja ja ja muy Bueno!!!
Falto .. hir a topar... hir a ver ala nobia
Bebé leche = significado: avión
Changais = significado: juego prehispánico
Alguien sabe como le dicen tapete los tapatíos?
Refresco....soda
Chuchulucos...dulces . Chesco...refresco. De cincho?.. De verdad?
chesko - Refresco, soda. Bajarse a los cheskos - sexo oral
Cagua - Cerveza en Tamaño Familiar
Chuto- Fut-bol callejero. Chutar - Pegarle al balón con efecto
Checar ó checar tarjeta - ir a noviar cada día, a cierta hora
Raite - Viajar de aventón
Kimosabi - Dícese de la persona que se apunta sola o se invita sola
"Donde las ondas de la alegría se regresan encabronadas" - Frase que define que vives en la colonia más alejada del centro de Guadalajara (haciendo alusión a las estaciones de radio, "Ondas de Alegría")