Blog

Las 7 cosas que delatan a los tapatíos fuera de Jalisco

Un auténtico tapatío tiene ciertas características que lo distingue del resto de los habitantes de otros estados. Principalmente cuando se encuentra fuera del territorio jalisciense.

Por eso mismo cuando llega a salir de otros estados es muy común que se lleguen a encontrar estas situaciones y te delates:

Confusión por los lonches

Para los tapatíos, todo lo que se meta en un pan se le llama lonche, lo que confunde a oriundos de otros estados (ya que ellos conoces lonche como la hora del “luch” gringo).

La jericalla pal’ postre

Al salir de viaje a otros estados los tapatíos piensa que encontraran la jericalla en los restaurantes y lo llegan a pedir de postre, lo cual difícilmente lo podrían conseguir.

Las güeritas

Algo muy característico que tienen muchas tapatías son sus enormes ojos en muchas ocasiones de tonos claros.

El acento cantadito

Dicen que los tapatíos hablamos con un ligero “cantadito fresa”.

El culto al birote

Los oaxaqueños tienen su pan de yema y los chilangos las teleras, pero los tapatíos tenemos los birotes. No es poco común que nos refiramos a cualquier pieza de pan como birote, revelando así nuestra identidad en su máximo esplendor.

El “ey”, “ira” y el “edá”

Aunque hay muchas palabras más halagüeñas en el vocabulario tapatío, lo cierto es que “ira” y “edá” son marca registrada de Jalisco. No hay forma más sencilla de identificar a un oriundo de Guadalajara que por su abreviación arbitraria de las palabras “mira” y “verdad”.

Así como la corta expresión del “ey” para decir sí cuando está de acuerdo.

La mochez

Fuera de Jalisco existe la creencia de que los tapatíos son “mochos” por variadas razones culturales y religiosas, por lo que en otros estados llaman a nuestra capital “Mochalajara”.

Con información de Matadornetwork

ZonaGDL

Ver comentarios

  • luis angel perez perez dice:

    Falto la palabra "pues" y sinceramente no se de que parte del estado de jalisciense obtuvo la terminación erdad porque no se tiene en el uso diario de los jalisquillos, de cualquier modo gracias falto el aja,

  • No eso de mochalajara,solo te lo escuchea ti ,si supe de Guanatos ,solo eso.pero que caray pues a cada quien pos de donde viene eda

  • Y el bien mucho

  • Ayanari Siria Arana dice:

    ey!!!! prohibido decirnos jalisquillos😠

  • ayanari siria arana dice:

    ey.!!! prohibido decirnos jalisquillos😡😠

  • Tlacaelel Xocoyotzin dice:

    el regateo es una obligacion en GDL.por algo el titulo de TAPATIO o centavero.
    En 1900 te daban 3 cosas por un centavo, al que llamaban TAPATIOTL, TRES TUNAS POR UN CENTAVO.

  • Eeeeeeey..💁.. Pues ni idea que se dice Mochalajara?? 🤔 Si no más abreviamos un poco. En nuestro querido Guanatos!

  • Maria de Lourdes Aguilar Becerra dice:

    Tienen mucho la palabra "ocupo" en lugar de "necesito" y la frase "andele pues" en lugar de "está bien"

  • Mochalajara?? Nunca había escuchado decirle asi a mi gdl 🤔.

  • José Luis Espinosa dice:

    Es puro mito el que dijo esto de
    Móchala Jara le faltó investigar un poco más sobre el lenguaje típico de nuestra leal ciudad de Guadalajara y en ningún lado le dicen así a nuestra ciudad que se disculpe y que se retire

Entradas recientes

¡A 1 PESO! Vuelos de GDL a Puerto Vallarta con Viva Aerobús

Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…

3 semanas hace

“En riesgo Patrimonio Histórico de Guadalajara” tras marcha #8M

Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…

4 semanas hace

Feministas vandalizan Catedral de Guadalajara en el #8M

En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…

4 semanas hace

‘La Minerva’ será la monumental escultura del Festival GDLuz 2025

Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…

2 meses hace

Preparan ‘Festival GDLuz 2025’ para celebrar a Guadalajara

Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…

2 meses hace

Guadalajara con lluvias y bajas temperaturas en próximos días

Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…

3 meses hace