Blog

“Gano 3 mil pesos diarios”: Ambulantes ganan más que un profesionista

Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), algunos vendedores ambulantes en México pueden ganar hasta 3 mil pesos al día, lo que es más que el salario promedio de muchos profesionales. Este hallazgo ha causado sorpresa y ha generado un debate sobre la situación económica del país y las oportunidades de empleo para los trabajadores.

El estudio reveló que los vendedores ambulantes que venden productos de alta demanda, como alimentos, bebidas y productos de consumo diario, pueden ganar mucho dinero debido a la falta de competencia y al bajo costo de los productos. Estos trabajadores a menudo trabajan largas horas y en condiciones difíciles, pero su trabajo les permite tener un ingreso diario estable.

De acuerdo con datos del INEGI citados por Expansión una de las carreras mejor pagadas en México es Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera, la cual alcanza un salario de 18 mil pesos mensuales, por otro lado Doña Marcela, vendedora de comida en Monterrey solo trabajara de lunes a viernes, su ingreso rondaría en los 60 mil pesos, sin duda una diferencia muy grande.

El hecho de que algunos vendedores ambulantes puedan ganar más que los profesionales ha llevado a muchas personas a cuestionar la distribución del trabajo y la economía del país. Muchos argumentan que la falta de oportunidades de empleo bien remuneradas ha llevado a una proliferación de trabajos informales y mal pagados.

Por otro lado, algunos sostienen que el trabajo de los vendedores ambulantes es valioso y debe ser valorado. Ellos señalan que estos trabajadores contribuyen a la economía del país al proporcionar productos y servicios a bajo costo y al crear empleo para otros trabajadores.

De acuerdo con datos del INEGI, el 86.6% de los mexicanos desempleados son profesionistas, pues la falta de oportunidades que hay en México se debe al bajo crecimiento económico según un catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Dentro del reportaje realizado por Teleradio una licenciada en Ciencias de la Comunicación identificada como Vanessa Martínez, explicó que aún cuando cuenta con su título profesional, ha ejercido más una certificación que realizó en pesas, así como también se dedica a vender otros productos como joyería para poder aumentar sus ingresos y salir adelante.

En última instancia, el estudio sobre los ingresos de los vendedores ambulantes ha puesto de relieve la necesidad de un debate más amplio sobre la situación económica de México y la distribución del trabajo. Se espera que este debate ayude a abordar las desigualdades económicas en el país y a mejorar las oportunidades de empleo y el nivel de vida de los trabajadores.

Con información de Medios Digitales.

Zona Guadalajara

Entradas recientes

¡A 1 PESO! Vuelos de GDL a Puerto Vallarta con Viva Aerobús

Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…

3 semanas hace

“En riesgo Patrimonio Histórico de Guadalajara” tras marcha #8M

Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…

3 semanas hace

Feministas vandalizan Catedral de Guadalajara en el #8M

En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…

4 semanas hace

‘La Minerva’ será la monumental escultura del Festival GDLuz 2025

Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…

2 meses hace

Preparan ‘Festival GDLuz 2025’ para celebrar a Guadalajara

Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…

2 meses hace

Guadalajara con lluvias y bajas temperaturas en próximos días

Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…

3 meses hace