Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una mascarilla nasal con el objetivo de disminuir los contagios de COVID-19 al realizar actividades que implican quitarse el cubrebocas, por ejemplo, al comer o acudir a una consulta de odontología.
El IPN aclaró que la cubierta nasal es única en su tipo y “no pretende sustituir al cubrebocas, sino reforzar las medidas para cuidar la salud al realizar actividades cotidianas que requieren su retiro”.
Gustavo Acosta Altamirano, científico de la Escuela Superior de Medicina (ESM) y coordinador del proyecto de la cubierta nasal, dijo que la mascarilla denominada Mask Eating surgió porque se necesita contar con más elementos de protección sanitaria.
El IPN indicó en un comunicado que este producto ya fue patentado. El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial otorgó el registro como Modelo de Utilidad con el expediente MX/E/2021/010797 por la aportación de la cubierta nasal.
Con información de Heraldo de México
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…