La Universidad de Guadalajara anunció la instalación de cinco módulos para realizar pruebas antígenos para detectar casos de COVID-19.
Francisco Muñoz, dirigente de la Sala de Situación de Salud y rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, detalló que se iniciarán con 50 pruebas diarias en cada módulo y se podría incrementar en caso de ser necesarias.
Los módulos instalados por la Universidad de Guadalajara tienen capacidad para realizar hasta 50 pruebas diarias, y aproximadamente mil al mes. Para hacer uso de este servicio, las personas interesadas deben pedir una cita en el número telefónico 33-3540-3001.
Para la realización de la prueba de detección del coronavirus se toma una muestra de hisopo al interior de la nariz, que luego se pasa a un dispositivo que puede detectar la proteína S (spike) del SARS-CoV-2. Si el virus está presente en el organismo, el dispositivo de la muestra se queda inmovilizada en la línea T.
Dichas pruebas dan un resultado en 15 minutos, con 93.12 por ciento de sensibilidad y 100 por ciento de especificidad, y cuentan con el aval del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), con el número de oficio DGE-DSAT-16490-2020.
La casa de estudios detalló que los módulos se instalarán en el Centro Universitario de Tlajomulco; en el Centro Universitario Valles; el Centro Universitario de Los Lagos; el Centro Universitario de la Costa Sur que contará con dos módulos: uno en Melaque y otro en Autlán de Navarro.
Con información de El Informador
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…