Su historia comienza a mediados del siglo XIX cuando surgió la idea de edificar un teatro digno para los habitantes de la ciudad, y fue así que se colocó la primera piedra de lo que sería el teatro más tradicional de Guadalajara el 5 de marzo de 1855, bajo el gobierno de José Santos Degollado, motivo por el cual actualmente se denomina Teatro Degollado.
La construcción y el diseño del inmueble fue encomendado al arquitecto Jacobo Gálvez, y tras diez años de obras el edificio abrió sus puertas con el nombre de Teatro Alarcón, en honor al dramaturgo mexicano Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza, el 13 de septiembre de 1866.
El edificio ha cambiado su fisonomía a lo largo de muchos años, y hoy luce un bello pórtico que había quedado inconcluso durante su primera inauguración.
El Teatro Degollado ha sido el lugar de acontecimientos culturales de gran calidad, y actualmente es la sede de la Orquesta Filarmónica de Jalisco y tiene capacidad para 1,027 espectadores.
Ubicación: Belén s/n entre Morelos y Av. Hidalgo, Col. Centro. Guadalajara, Jalisco
(33) 3030 9771, 01800 568 9854
[mappress mapid=”88″]
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…
Ver comentarios
Cuál es el costo del boleto para visitar el teatro degollado?