Noticias

SETRAN solicita MUJERES para chofer de Transporte Público en GDL

Por un Jalisco de mayor equidad, es que se busca la manera de que cada vez más mujeres se sumen a sectores laborales que anteriormente se consideraban exclusivo de los hombres.

Con este objetivo, la Secretaría de Transporte (Setran), en conjunto con la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) anunciaron este martes el lanzamiento de una nueva convocatoria para conformar la tercera generación del programa Mujeres Conductoras.

Esta iniciativa busca promover que más mujeres se sumen al mercado formal laboral como conductoras del transporte público de pasajeros de la Entidad.

Requisitos:

  • Edad mínima de 22 años cumplidos
  • Residencia en el Estado de Jalisco
  • Contar con licencia de automovilista o chofer con antigüedad de al menos 2 años cumplidos (Si la licencia es de otro Estado, contar con certificación de licencia).
  • Conocimiento en conducción de vehículo estándar o transmisión manual
  • Con habilidades de lectoescritura
  • Experiencia laboral de al menos 1 año en cualquier rubro
  • Agudeza visual integral, sin lentes o con lentes
  • Contar con buena salud física que le permita realizar las actividades que requiere el servicio.

Setran becará a las mujeres para que sean transportistas

“Este programa busca becar a 70 mujeres para otorgarles los conocimientos teóricos y habilidades prácticas necesarias que les permita desarrollar las competencias requeridas para obtener la certificación y la licencia de conducir tipo C2, así como ingresar posteriormente a una bolsa de trabajo con empresas transportistas de la entidad, buscando con esto además profesionalizar y mejorar el servicio de transporte público”, anunció la Setran.

El apoyo a otorgar, dijo el organismo, es una beca que se entrega en dos partes de cinco mil 186 pesos cada una, y la absorción de los costos del diplomado, de los trámites de licencia y certificación de la misma, así como de la expedición del gafete especial para desempeñarse en esta rama laboral.

¿Cómo será la capacitación?

La capacitación se llevará a cabo en ocho semanas, con un total de 200 horas (40 horas teórico y 160 hrs. práctica) tiempo en que se abordarán temas como las personas conductoras y su integridad, la dignificación del transporte público, la normatividad aplicable, la perspectiva de género, prevención de violencia hacia las mujeres, así como la conducción segura y sustentable.

¿Cómo participar en el programa?

  1. Registrarse en la web: http//milicencia.jalisco.gob.mx/mujeresconductoras
  2. Acudir a entrega de documentación a la Secretaria de Transporte en la Dirección de Investigación y Cultura Vial, ubicada en la Av. Prol. Alcalde S/N Jardines Alcalde, Guadalajara, Jalisco, para realizar la inscripción, en horario de 9:00 a 14:00 horas.
  3. Realizarse pruebas médicas.
  4. Asistir a la capacitación (firmar carta compromiso).
  5. Aprobar los módulos tanta teóricos como prácticos.
  6. Acudir a hacer el trámite de licencia C2 y gafete.
  7. Ingreso a la bolsa de trabajo de empresas transportistas.

Con información de El Informador

Zona Guadalajara

Entradas recientes

¡A 1 PESO! Vuelos de GDL a Puerto Vallarta con Viva Aerobús

Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…

3 semanas hace

“En riesgo Patrimonio Histórico de Guadalajara” tras marcha #8M

Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…

4 semanas hace

Feministas vandalizan Catedral de Guadalajara en el #8M

En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…

4 semanas hace

‘La Minerva’ será la monumental escultura del Festival GDLuz 2025

Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…

2 meses hace

Preparan ‘Festival GDLuz 2025’ para celebrar a Guadalajara

Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…

2 meses hace

Guadalajara con lluvias y bajas temperaturas en próximos días

Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…

3 meses hace