Noticias

Esta será la ruta del Tren Ligero de la Línea 4 de Guadalajara

En el Diario Oficial de la Federación se encuentra el convenido que formaliza la coordinación entre el Gobierno de Jalisco, la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (STC) con Ferrocarril Mexicano (Ferromex), para continuar con los estudios que puedan dar paso para la construcción de la Línea 4 del Tren Ligero.

Esta nueva línea del Tren Ligero fue inscrita ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, en mayo del 2019 y se basa en la construcción de un corredor ferroviario para un tren de pasajeros que tenga una longitud de 20 kilómetros, que iría desde la Estación Fay Angélico del Macrobús ubicada en Miravalle del municipio de Tlaquepaque y que conecte hasta el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

La finalidad de este convenio el cual fue firmado desde el 30 de abril del año en curso, es lograr ampliar la red del trasporte público que ofrece el Área Metropolitana de Guadalajara, y de esta manera brindarle a la población una alternativa de trasporte que conecte con los diferentes municipios que completan la zona metropolitana.

De acuerdo a la información brindada por el Gobierno del estado, señala que Ferromex será el encargado de revisar en un trabajo en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, los estudios de factibilidad que realizará el Gobierno de Jalisco.

La Línea 4 pasaría a lado de las vías del tren de carga.

El proyecto contempla desarrollarse en una longitud de aproximadamente 20 kilómetros con la construcción de nueva infraestructura ferroviaria (vías férreas) dentro del derecho de vía federal concesionado al “concesionario ferroviario” de forma paralela a la vía existente de carga. La velocidad máxima del tren de pasajeros será de 100 kilómetros por hora, contará con estaciones para pasajeros, y paraderos a lo largo del corredor.

En total se prevé que la Línea 4 cuente con una decena de estaciones a lo largo del corredor, mismas que deberán ser construidas fuera del derecho de vía, incrementando la conectividad de miles de conjuntos habitacionales y corredores comerciales e industriales.

ZonaGDL

Ver comentarios

  • Muy mal la ruta del tren ligero a Tlajomulco, no pasa por las zonas, de mayor concentración de personas que van a trabajar. Deverian modificar la ruta y ver las necesidades de los que tomamos varias camiones para ir al trabajo.
    Gracias

  • Rubén Sanders dice:

    Antes de hacer esa línea a Tlajomulco deberían terminar la línea 2, ampliándola hacia el oeste y quizá también un poco mas hacia el este.

  • RAUL OMAR MORENO dice:

    LO JUSTO ES NO COBRAR LOS TRASNBORDOS YA QUE ES DEL GOBIERNO Y ES PARA EL PUEBLO EL BENEFICIO Y COBRAR MENOS EN DF SE COBRA BARATO Y AQUI EN GDL ES PURA ROBADERA A LA GENTE TANTO IMPUESTO Y NO ARREGLAN LAS AVENIDAS DE LA GENTE MAS POBRES NO FUERA EN BUGAMBILIAS PORQUE ESTA CON CONCRETO Y ADOLF HORN ESTA ASFALTO Y SE DESASE CADA AÑO LO PONES AÑO CON AÑO ES INVERTIR DINERO ( ROBAR DINERO) Y ES EL CUENTO DE NUNCA ACABAR FAVOR DE HACER LO CORRECTO HAY QUE CAMBIAR DE MENTALIDAD

Entradas recientes

¡A 1 PESO! Vuelos de GDL a Puerto Vallarta con Viva Aerobús

Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…

3 semanas hace

“En riesgo Patrimonio Histórico de Guadalajara” tras marcha #8M

Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…

3 semanas hace

Feministas vandalizan Catedral de Guadalajara en el #8M

En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…

4 semanas hace

‘La Minerva’ será la monumental escultura del Festival GDLuz 2025

Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…

2 meses hace

Preparan ‘Festival GDLuz 2025’ para celebrar a Guadalajara

Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…

2 meses hace

Guadalajara con lluvias y bajas temperaturas en próximos días

Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…

3 meses hace