El exquisito tejuino que gustosamente disfrutamos en cada rincón de la Perla Tapatía, ahora también lo podemos hacer de forma muy sencilla con la siguiente receta.
Ingredientes:
1 Kilo de Masa de maíz
1 Kilo de Piloncillo
3 Litros de agua
2 limones
Sal al gusto
Hielo picado
Nieve de limón (opcional)
Preparación:
1. Hervir el agua y añadirle el piloncillo hasta que se deshaga.
2. Moler la masa con poca agua en una licuadora y agregarla al agua hirviendo.
3. Se forma un atole, y al momento de enfriarse, se exprimen los limones.
4. Se deja reposar de 2 a 3 días hasta que se fermente. Se recomienda utilizar una olla de barro y cubrirlo con una manta limpia. (La fermentación es opcional. Algunos prefieren solamente dejarlo enfriar 4 horas).
5. El tejuino está casi listo, solamente se tiene que mezclar muy bien y servirse con hielo picado, limón y sal.
6. Darle el toque tapatío agregando nieve de limón.
El siguiente vídeo también nos muestra cómo preparar esta refrescante bebida.
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…
Ver comentarios
Q rico tejuino
Hay que ponerlo en práctica
Excelente información, muchísimas gracias.
Excelente información, muchísimas gracias. Buen provecho.
Gracias por fin podre prepara un delicioso tejuino,,,,,
Se ve delicioso, lo voy a preparar en el verano, porque aquí en Monterrey, tenemos clima frío en invierno.
Muy bien explicado gracias ,
Se ve riquísimo si se prepara como esta en la receta, lo voy a preparar a ver si me sale, gracias por está oportunidad de hacernos llegar recetas tan riquísimas, gracias.
muy bien explicado gracias se ve riquuisimo
te lo agradesco infinitamente.
Me gusto mucho la explicación de como preparar el tejuino , me gustaría que me dijeras como prepara carne en su jugo y las tortas ahogadas mil gracias . De este modo se me haces facil como aprender a prepararlo
lamento decirte que las tortas ahogadas solo se pueden lograr en Guadalajara, esto es debido a que el pan, llamado "birote salado" se fabrica unicamente en esta ciudad, no se puede lograr con la misma calidad en ninguna otra ciudad del mundo. Cuestiones climatológicas, de altura, etc. Es un hecho, muchos vendedores de tortas ahogadas fuera de la ciudad, lo compran y se les envian por avion a diario. La salsa y las carnitas son muy a gusto de cada quien, la realidad es que el sabor dependerá del pan en gran medida.