Categorías: BlogRecetas

Receta: Capirotada estilo Jalisco

La Capirotada es uno de los postres más deliciosos que se prepara tradicionalmente en gran parte de México, en donde cada región le pone su propio estilo e ingredientes que le dan un sabor muy especial.

Este rico postre también lo disfrutamos en Jalisco con los exquisitos birotes salados.

Ingredientes:

4 birotes salados

1 barra de mantequilla

Medio kilo de piloncillos

1 leche evaporada

1 litros de agua

2 clavos de olor

2 rajita de canela

1 taza de cacahuates

1 taza de pasas

1 taza de ciruelas pasas

1 taza de nuez picada

1 taza de coco rayado

1 queso fresco

Procedimiento:

1. Poner el agua a hervir en una olla y agregarle el piloncillo, las rajitas de canela y los clavos de olor, hasta que hierva.

2. Rebanar los birotes salados y ponerlos a freír con un poco de aceite hasta que tengan una consistencia semi tostada, sin que pierda su color blanco.

3. Una vez tostadas las rebanadas, untarlas de mantequilla por ambos lados.

4. Después de que haya hervido el agua con el piloncillo, colarla para quitarle las rajitas de canela, y agregarle la leche evaporada, y esperar a que caliente un rato más.

5. Tomar la charola donde se hará la capirotada y untar la base con mantequilla, para encima colocar tortillas que servirán de base del preparado para que absorban el caldillo.

6. Una vez listo el caldillo, sumergir las rebanadas para bañarlas, y colocarlas una por una encima de la base de tortillas, de tal manera que hagamos una capa.

7. Encima de esa primera capa de rebanadas, espolvoreamos con los cacahuates, las ciruelas pasas y el queso fresco, para terminar bañándolos con un poco de caldillo.

8. Repetir el procedimiento con la siguiente capa, hasta terminar con el pan, y al finalizar cubrir con papel aluminio.

9. Meter la charola cubierta al horno de la estufa por 30 o 45 minutos a 350 grados.

10. Una vez lista, a disfrutar de la rica capirotada.



Zona Guadalajara

Ver comentarios

  • teregallegos estrada dice:

    la capirotada estilo jalisco desde mi bisabuela, no lleva evapaorada ni nuezni condensada ni nada. el piloncillo se le pone cebolla y un jitomate se cuela y se prepara en capas para el horno y queso cotija y pasitas en cada capa y listo

    • Es bueno que lo comparta por historia, pero bien dicen que cada cocinero tiene “su librito”, gracias por compartir su comentario. Dios le bendiga

    • Tere Gallegos pasa bien la receta así la hacía mi abuelita y me encantaba pasármela por favor para hacerla yo

  • Gracias por las recetas todo se mira delicioso

  • Gracielatorres dice:

    Teregallegos estrada, tienes toda la razón, así se hacía la capirotada tradicional, deliciosa y sin tanto invento, muy atinado y oportuno tú comentario.

Entradas recientes

¡A 1 PESO! Vuelos de GDL a Puerto Vallarta con Viva Aerobús

Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…

13 horas hace

“En riesgo Patrimonio Histórico de Guadalajara” tras marcha #8M

Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…

4 días hace

Feministas vandalizan Catedral de Guadalajara en el #8M

En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…

4 días hace

‘La Minerva’ será la monumental escultura del Festival GDLuz 2025

Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…

1 mes hace

Preparan ‘Festival GDLuz 2025’ para celebrar a Guadalajara

Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…

1 mes hace

Guadalajara con lluvias y bajas temperaturas en próximos días

Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…

2 meses hace