La Plaza Tapatía es uno de los lugares más concurridos del Centro Histórico de Guadalajara, debido a que conecta el centro con el oriente de la ciudad, pasando por puntos importantes como el Hospicio Cabañas y el mercado San Juan de Dios.
Este lugar al igual que toda la ciudad ha tenido importantes cambios a lo largo del tiempo, principalmente el haberla convertido en una plaza exclusivamente peatonal, debido a que hace varias décadas estaba dividida por la Calzada Independencia y calles aledañas. Incluso el transporte urbano pasaba frente al Hospicio Cabañas.
En la década de los 90’s la Plaza Tapatía se podía apreciar más limpia y con más árboles, especialmente en el camino que conduce al ahora Instituto Cultural Cabañas. No existían los actuales centros comerciales de joyería que ahora forman parte de la infraestructura de la zona.
Otra de las cosas que se recuerdan en esta década, era la escultura de La Estampida, ubicada en el jardín derecho del Hospicio Cabañas, la cual fue trasladada a la avenida López Mateos a principios de la década del nuevo milenio.
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…