Noticias

Los nuevos protocolos para actividades comerciales y de convivencia

La Mesa de Salud aprobó por unanimidad ajustes y modificaciones a los protocolos sanitarios y aumento en los aforos y flujo de personas en comercios, espacios culturales, deportivos, centros de culto, sitios de esparcimiento, recreación y de celebraciones sociales.

Los ajustes en la estrategia estatal contra COVID-19 establecen que:

Espacios Culturales: Los cines, teatros, foros, museos, galerías, centros culturales, actividades lúdicas, culturales, talleres y academias podrán aumentar su capacidad de operación del 50 al 75 por ciento. 

Actividades Religiosas: Los centros de culto aumentan su capacidad de operación del 50 al 75 por ciento de su capacidad, excepto celebraciones religiosas masivas que quedarán sujetas de aprobación en la Mesa de Salud. 

Espacios Deportivos: Las canchas de fútbol, parques acuáticos, gimnasios, clubes deportivos, academias de actividades físicas e instalaciones deportivas podrán aumentar su capacidad de operación del 50 al 75 por ciento

Espacios Educativos: Las actividades educativas pasan de un período de suspensión de clases presenciales a una etapa de acompañamiento académico y asesoría de manera presencial en planteles escolares en el presente ciclo escolar 2020-2021 y se avanza en el proceso de preparación de clases presenciales para el próximo ciclo escolar; las guarderías operarán sin restricción de edad.

Espacio de Convivencia: Los bosques urbanos, parques y espacios públicos podrán aumentar su capacidad de operación del 50 al 75 por ciento. La realización de eventos en general podrán pasar de 300 a 600 personas, mientras que el tren turístico o de pasajeros podrán operar  a un 65 por ciento de su capacidad. 

Eventos y Exposiciones: Los eventos sociales en espacios cerrados pasan de un flujo de 200 a 300 personas. Eventos sociales en espacios abiertos pasan de 300 personas (en densidad de 1 persona por cada 7m2) a 600 personas.

En centros de exposiciones y convenciones no deberán tener un aforo mayor de 500 personas cada tres horas y se permitirá un máximo de 2,000 visitantes por día, en una superficie no menor a 4,000 metros cuadrados. El aforo de hasta 3000 personas de manera simultánea, siempre y cuando el espacio sea mayor a 10,000 metros cuadrados, y hasta 6,000 visitantes por día.   

Por su parte los GIROS COMERCIALES:

* Los establecimientos comerciales y de servicios pasan de un 50 a un 75 por ciento en su capacidad de operación. 
* Las tiendas de autoservicio, departamentales y comercio pasan de un 50 (hasta 300 personas)  a un 75 por ciento (hasta 500 personas o mil en superficies mayores a los 4000 m2) en su capacidad de operación.
* Los restaurantes, cafés y puestos de comida pasan de un 50 a un 75 por ciento en su capacidad de operación. 
* Los hoteles y moteles pasan de un 66 a un 80 por ciento en su capacidad de operación. 
* Los bares y antros pasan de un 33 a un 40 por ciento en su capacidad de operación. 
* Los casinos pasan de un 40 a un 60 por ciento en su capacidad de operación.

ZonaGDL

Entradas recientes

¡A 1 PESO! Vuelos de GDL a Puerto Vallarta con Viva Aerobús

Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…

3 semanas hace

“En riesgo Patrimonio Histórico de Guadalajara” tras marcha #8M

Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…

4 semanas hace

Feministas vandalizan Catedral de Guadalajara en el #8M

En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…

4 semanas hace

‘La Minerva’ será la monumental escultura del Festival GDLuz 2025

Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…

2 meses hace

Preparan ‘Festival GDLuz 2025’ para celebrar a Guadalajara

Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…

2 meses hace

Guadalajara con lluvias y bajas temperaturas en próximos días

Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…

3 meses hace