El Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEG) compartió cuales son los municipios con mayor y menor desigualdad en Jalisco.
Asimismo, de acuerdo con el Atlas de la Desigualdad de Jalisco, ellos estudian a la desigualdad no solo en términos de ingresos, sino también como:
“…a la plena titularidad de los derechos económicos, sociales y culturales como horizonte normativo y práctico para todas las personas (sin distinción de sexo, raza, etnia, edad, religión, origen, situación socioeconómica u otra condición) y a la inclusión de todos los ciudadanos y ciudadanas en la dinámica del desarrollo, lo que implica una efectiva pertenencia a la sociedad (“ciudadanía social”). En sentido contrario, la desigualdad se manifiesta en que no todos los individuos pueden ejercer plenamente sus derechos económicos, sociales y culturales y, por tanto, en la vulneración del principio de universalidad.”
En este sentido, el Atlas de la Desigualdad de Jalisco arroja que los municipios más desiguales son Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Guadalajara y Ocotlán. Y, los menos son San Sebastián del Oeste, Atenguillo, Mixtlán, San Cristóbal de la Barranca y Bolaños.
Algunas de las variables estudiadas de desigualdad son: personas con energía eléctrica, con drenaje, con celular, con internet, persona con lavadora, con auto y su grado de escolaridad; por mencionar algunas.
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…