En conmemoración del Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, que se celebró el 28 de abril, el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco presentó un panorama general sobre el tema.
De acuerdo con los resultados del primer trimestre de 2021 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el 37.5% de los ciudadanos de los cinco municipios más poblados del Área Metropolitana de
Guadalajara (AMG) (Guadalajara, Tonalá, Tlaquepaque, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga) tuvieron algún conflicto o enfrentamiento.
En este sentido, es el ruido es el motivo que más generó conflictos o enfrentamientos. Los siguientes motivos con mayor relevancia son los incidentes con la basura y los problemas de estacionamiento; que
originaron el conflicto para el 13.2% y 12.1% de los ciudadanos, respectivamente.
Asimismo, el reporte de la Institución arroja que los ruidos identificados en la encuesta son por música alta o fiestas, golpes con martillo y uso del taladro.
Por su parte, los conflictos ocasionados por ruido, la gran mayoría de habitantes lo tuvo con un vecino (75.3%), seguido de desconocidos en la calles (31.8% ), autoridades (6.7%), familiares (6.7%), personas en establecimientos (5.7%) y compañeros de trabajo o escuela (2.0%).
Con información de IIEG y El Informador
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…