La madrugada de este 26 de mayo a partir de las 03:37 de la mañana (hora local del centro de México) seremos testigos del eclipse total de Luna que será visible en países como Chile, algunas zonas de Argentina, Ecuador, Perú, Centroamérica, México, el oeste del gabacho, Australia y hasta en el sureste de Asia.
Lo que debes saber es que en este eclipse total de Luna pasarán dos cosas especiales: la primera es que gracias a que esta vez nuestro satélite está más cerca de la Tierra, lo podremos ver mucho más grande. Una Superluna con un extra: la Luna se pintará de rojo o naranja.
Esto debido a que el satélite adquiere estas tonalidades por el trayecto de la luz del Sol mediante la atmósfera de la Tierra, por lo que seremos testigos de la llamada Luna de Sangre.
Asimismo, el punto cumbre será por ahí de las 06:11 a las 06:25 horas cuando la Luna cambie totalmente de tono.
No será necesario usar un telescopio u otro instrumento para ver el eclipse, de hecho, todo se verá bien a ojo de buen cubero (si el cielo está despejado). Pero si quieres ver a detalle la superficie de la Luna, entonces tendrás que recurrir a estos instrumentos.
Si quieres ver en línea este eclipse, también lo puedes hacer vía el Planetario Luis Enrique Erro y la Dirección de Ciencia y Tecnología.
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…