Conduciendo una hora por la carretera de Guadalajara hacia Ameca, llegarás a las ruinas de una antigua civilización que nació en el occidente de México en el 300 a.C. El sitio arqueológico es conocido como los Guachimontones, “lugar de guajes”, notable por sus pirámides circulares únicas en Mesoamérica, con excepción de las halladas en Cuicuilco en la ciudad de México.
Por su valor cultural, este lugar fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en el año 2006. Se trata de un centro ceremonial conformado por 10 altares ceremoniales, 3 canchas de juego de pelota, 5 talleres de obsidiana y un anfiteatro.
La cultura que construyó esta ciudad recibe el nombre de Tradición Teuchitlán, misma que habitó en los territorios de Jalisco y Nayarit del 300 a.C. al 900 d.C. Recibe este nombre por el municipio donde se encuentran las principales ruinas prehispánicas: Teuchitlán, voz náhuatl que significa “lugar deicado al dios o lugar del dios Tenoch”.
Una vez terminado el paseo, sugerimos que visites la Presa de la Vega, en cuyas orillas se pueden comer mariscos a un precio bastante accesible. La panorámica es estupenda.
Cómo llegar a los Guachimontones desde Guadalajara: 66 km. 1 hora aproximadamente.
Ver Los Guachimontones en un mapa ampliado
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…