Blog

Los 7 principales Kioscos de Guadalajara y alrededores

Es muy común, que cada vez que visitamos alguna ciudad o pueblo, encontramos en sus plazas principales un bello kiosco en su centro, que complementa el paisaje para darle un mayor atractivo al lugar.

Los kioscos tienen el atributo de poseer estilos únicos que los hacen diferenciar del resto, por lo que siempre que recordamos algún lugar, una de las primeras imágenes que se nos viene a la mente es la del kiosco que se encontraba ahí, donde seguramente hubo fotos.

En la Zona Metropolitana de Guadalajara, podemos encontrar estos monumentos en las plazas principales, en donde prevalece un ambiente turístico y familiar.

Kiosco de Plaza de Armas: Es el Kiosco principal del Centro Histórico de Guadalajara, con un estilo francés que le da el toque de elegancia y belleza a la Plaza de Armas.

Kiosco del Jardín Hidalgo en Tlaquepaque: El centro de Tlaquepaque es uno de los lugares más bellos de la metrópoli, por lo que su kiosco forma parte de este escenario colonial.

Kiosco de Plaza de las Américas en Zapopan: La explanada principal frente a la imponente Basílica de Zapopan, cuenta con un bello kiosco que complementa el paisaje de este lugar.

Kiosco de Plaza Cihualpilli en Tonalá: El centro de Tonalá también cuenta con su tradicional kiosco frente a la presidencia municipal y el monumento a la antigua diosa Cihualpilli.

Kiosco de San Sebastián de Analco: Este jardín de uno de los barrios más antiguos de Guadalajara, mantiene un pintoresco paisaje que se embellece con su kiosco en la explanada principal frente al Templo de San Sebastián de Analco.

Kiosco de la Glorieta Chapalita: Este espacio cultural y recreativo, es uno de los lugares favoritos para disfrutar en familia durante los fines de semana, cuenta también con su pequeño kiosco.

Kiosco del Parián: Dentro de este folclórico escenario de Tlaquepaque nos encontramos un bello kiosco en donde se celebran los espectáculos con mariachi y danzas al estilo mexicano.

Zona Guadalajara

Ver comentarios

  • Miguel ayala dice:

    Hermosa Guadalajara!!!

  • Alejandro Gmz dice:

    Faltó el Kiosko de San Andrés!

  • jose luis vazquez dice:

    Uno de los más antiguos, grande, y significativo está en la plaza de Atemajac del Valle.

  • Alexis Pacheco dice:

    ¿Donde puedo contactar a fabricantes de kioscos?

  • Cesar Robledo dice:

    Si de hecho faltan varios quioscos de la Zona Metropolitana. Del Municipio de Guadalajara falta el quiosco de San Andrés, Tetlán y Talpita. Hay dos quioscos que son similares al de Chapalita. El del Parque Morelos y el de Colonia Independencia.
    Del Municipio de Zapopan faltó el de Atemajac del Valle, Tesistán, San Esteban e Ixcatán.
    Del Municipio de Tlaquepaque también hay unos bonitos. El de Toluquilla y de San Martín de Las Flores.
    Del Municipio de Tonalá faltó el de Zalatitán. Los del Municipio de Tlajomulco casi todos son iguales menos el de Cajititlán. Del Municipio de El Salto faltaron los dos que están en El Salto Centro y el de Las Pintas y Las Pintitas.

Entradas recientes

¡A 1 PESO! Vuelos de GDL a Puerto Vallarta con Viva Aerobús

Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…

3 semanas hace

“En riesgo Patrimonio Histórico de Guadalajara” tras marcha #8M

Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…

3 semanas hace

Feministas vandalizan Catedral de Guadalajara en el #8M

En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…

3 semanas hace

‘La Minerva’ será la monumental escultura del Festival GDLuz 2025

Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…

2 meses hace

Preparan ‘Festival GDLuz 2025’ para celebrar a Guadalajara

Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…

2 meses hace

Guadalajara con lluvias y bajas temperaturas en próximos días

Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…

3 meses hace