Videos

Villa Corona: El único Templo de Arena en el Mundo está en Jalisco

Villa Corona, un poblado de la región Centro de Jalisco, a tan sólo una hora de la Zona Metropolitana de Guadalajara, alberga una de las maravillas más impresionantes hechas por el hombre en donde el tiempo parece detenerse entre la grandeza y el silencio del majestuoso lugar bajo tierra.

Sin duda esta maravilla se trata de las Cuevas de Villa Corona, considerado como el único templo de arena en el mundo, debido a que fue construido totalmente a mano bajo la tierra y en su interior alberga un santuario perfectamente detallado y cuidado, el cual forma parte de los grandes atractivos poco conocidos en México.

La historia:

Se cree que un veterano de la revolución mexicana siempre afirmó que la Virgen había llegado a Villa Corona en una visión en 1939 y le había pedido que construyera una capilla dentro de una colina en las afueras de Villa Corona.

A pesar de que podría parecido una tarea abrumadora, El Mayor Don Jesús Navarro puso manos a la obra, descubrió que en la colina estaba hecha de jal suave (ceniza volcánica y piedra pómez), y comenzó a excavar túneles a través de la roca. Y ya que la roca era “como arena”, es que la capilla lleva ese nombre.

Cada uno de los pasajes tiene un techo arqueado, lo suficientemente alto y ancho para acomodar a las personas. Pero hay muchos pasajes de cuevas y no es solo un gran espacio. ¿Por qué El Mayor construyó de este modo con tantos pasajes?

Es que esos pasajes bellamente arqueados solían ser el hogar de la familia Navarro. Allí es donde vivían luego de llegar a Villa Corona desde Michoacán. “Algunas personas piensan que estas cuevas fueron creadas por la naturaleza”, dijo Navarro, a un reportero de televisión Ahtziri Cárdenas, quien entrevistó al Mayor en 2008.

Y continúa, estos pasajes  “fueron excavadas en la tierra por puro trabajo duro y mucho sudor, día tras día” con ayuda de toda su familia, entre ellos muchos niños de entre  doce o quince según a quién le preguntes.

La iglesia de sus sueños se hizo realidad hasta 1959 y fue visitada en 1963 por el presidente Lázaro Cárdenas. “Yo había hecho toda esta excavación durante años, pero siempre sin autorización”, dijo Navarro, “y luego apareció el ex presidente Cárdenas y me dio el permiso.”

En ese momento la capilla se llamaba La Capilla de las Cuevas, pero el expresidente mexicano sugirió que Navarro le diera un nombre relacionado con Lourdes, que en esos días, era muy popular entre los católicos. Lo que sucedió es que no hubo interés por la capilla ni los sacerdotes quisieron oficiar misa en el sitio. Ahora son los nietos del Mayor Navarro quienes se han hecho cargo del proyecto, y aunque ingresar a la capilla es seguro, los túneles albergan murciélagos que comen insectos; y su guano puede albergar hongos, malos olores y resultar en enfermedades si hay una exposición prolongada.

Las Cuevas se encuentran abiertas al público, lo único que don Jesús pide es una cuota de recuperación y respeto por el lugar.

Ubicación: Manuel M. Dieguez 257, Calpache, 45730 Villa Corona, Jalisco.

Horario de visitas: Lunes a Viernes de 16:00 a 20:00 p.m. domingos de 10:00 a 20:00.

Zona Guadalajara

Ver comentarios

  • Guillermina Morán Silva dice:

    Es muy interesante esta información de las Cuevas de Villa Corona, Jalisco, no lo sabía, nada más recuerdo que íbamos a los balnearios.

    • Lilia Guzmán dice:

      Direccion, por favor
      Gracias

  • Carlos López Mendez dice:

    Visite este lugar hace algunos años, es impresionante y majestuoso el sitio donde se creó está capilla, vale la pena visitarlo.

  • José Guadalupe Mójica Román dice:

    Acudan a las cuevitas de villa corona como se le conocen, al turismo nacional e internacional!!!

Entradas recientes

¡A 1 PESO! Vuelos de GDL a Puerto Vallarta con Viva Aerobús

Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…

3 semanas hace

“En riesgo Patrimonio Histórico de Guadalajara” tras marcha #8M

Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…

3 semanas hace

Feministas vandalizan Catedral de Guadalajara en el #8M

En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…

3 semanas hace

‘La Minerva’ será la monumental escultura del Festival GDLuz 2025

Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…

2 meses hace

Preparan ‘Festival GDLuz 2025’ para celebrar a Guadalajara

Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…

2 meses hace

Guadalajara con lluvias y bajas temperaturas en próximos días

Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…

3 meses hace