Blog

La palabra “Tapatío” nació en San Juan de Dios

Es un hecho que a todos los habitantes de Guadalajara nos conocen como “tapatíos”, de cual se sabe es también la palabra más utilizada para hacer referencia a esta ciudad, la cual se le ha apodado cariñosamente como la Perla Tapatía.

La historia en torno al surgimiento de esta palabra se remonta a la época colonial en donde los grandes mercaderes acudían al centro de comercio más popular de Guadalajara en aquel entonces, ese lugar tan visitado por los viajeros a un costado del río San Juan de Dios, del cual ahora es el mercado más tradicional de Guadalajara llamado Mercado Libertad, popularmente conocido como San Juan de Dios, por el antiguo río.

La palabra original fue “Tlapatiotl” de origen nahuatl que significa “vale por tres”, este vocablo era el nombre del sistema comercial exclusivo de las zonas de comercio de Guadalajara para hacer los trueques e intercambios, siendo la más grande en San Juan de Dios donde se establecía un lugar privilegiado por la cercanía con el río que era el paso obligado de todos los que se dirigían al centro de la ciudad.

Los españoles al no poder pronunciar esta palabra nahuatl comenzaron a decir “tapatío”, y al viajar a otros lugares fueron haciendo popular a esta gran zona de comercio. Sin embargo, la gente foránea al escuchar que esta palabra hacía referencia a Guadalajara, pensaron que así se les llamaba a los pobladores de esta región, por lo que comenzaron a llamarlos tapatíos.

Entre las versiones que se han dado sobre los orígenes de esta palabra, algunos historiadores señalan que el Tlapatiotl era un pequeño costal con 10 cacaos que podía ser intercambiado únicamente por tres piezas.

Zona Guadalajara

Ver comentarios

  • juan vazquez dice:

    Se, ome, yei, nozo eyi.... donde esta la palabra TRES EN NAHUATL EN TLAPATIOTL???

  • Ester Pineda dice:

    Texto citado -Algunos historiadores señalan que tlapatiotl es un pequeños costal con cacao y este podía ser intercambiado únicamente por tres piezas.

  • Ana Torres dice:

    Solamente se les llama Tapatíos a los nacidos en Guadalajara. No entran los otros municipios y también solamente se les llama Tapatíos a los que tienen 3 generaciones nacidos en Guadalajara. En este caso si uno de tus abuelo es de Aguascalientes y tus padres de Guadalajara... ya no eres tapatío. Como dice que su valor era por 3, en este caso tienen que ser 3 generaciones para ser llamado así.

  • TSD PABLO GONZALEZ LOPEZ dice:

    Recuerdo algo de los libros del Fray Antonio Tello, en el 5y6 aún no los leo, el cuatro es de conventos el tres es de los frailes, y sólo me queda el libro dos que se divide en tres tomos... yo tengo toda la colección, y en nada se parece a lo aquí explicado sobre la unidad de medida economica. voy a volver a leerlo y les aviso, pero seguro estoy que es de otro modo la explicación...

  • Yo había escuchado otra leyenda sobre la palabra, algo así de una señora que vendía tamales y el que la ayudaba se le olvidaba tapar la olla, entonces la señora constantemente le repetia la frase "tapa tío" al referirse a la olla de los tamales y que al ser escuchada esta frase por terceros creyeron que así se le llamaba al muchacho y a todos los oriundos de Guadalajara. No recuerdo donde lo leí pero algo así es lo que recuerdo... saludos

    • ELV3R GASSO dice:

      No succiones!

    • ELV3R GASSO dice:

      Succionas mucho!

    • ELV3R GASSO dice:

      Succionas mucho

  • María Guadalupe Guerrero Sánchez dice:

    Es un orgullo ser tapatío,ya no se peleen ni pongan nuevas reglas.Naces aquí y ya eres tapatío,les guste o no.

  • María Guadalupe Guerrero Sánchez dice:

    Saludos a mis hermanos tapatíos.Somos de aquí.A mucha honra.

    • Guillermo dice:

      Naces o te haces. Tapatío. Nadie es dueño de este nombre madness los que lo tomamos. Por parte de nosotros y lo hacemos valer dentro y fuera del país. Dando la mejor imagen. De la perla tapatía.

      • Guillermo dice:

        Tengo 33 años viviendo aquí y me siento tapatío

  • Miguel bobadilla dice:

    Yo naci aquí en 1973 en la colonia oblatos y siempre eh sido tapatío ..y todo aquel que nace aquí es oriundo de Guadalajara será tapatío ..Zapopan, Tlajomulco,el salto Tlaquepaque ellos ya no son tapatíos aunque viven muchos aquí tapatíos son los nacidos aquí arre saludos

Entradas recientes

¡A 1 PESO! Vuelos de GDL a Puerto Vallarta con Viva Aerobús

Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…

3 semanas hace

“En riesgo Patrimonio Histórico de Guadalajara” tras marcha #8M

Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…

4 semanas hace

Feministas vandalizan Catedral de Guadalajara en el #8M

En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…

4 semanas hace

‘La Minerva’ será la monumental escultura del Festival GDLuz 2025

Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…

2 meses hace

Preparan ‘Festival GDLuz 2025’ para celebrar a Guadalajara

Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…

2 meses hace

Guadalajara con lluvias y bajas temperaturas en próximos días

Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…

3 meses hace