Con esto prevén adquirir un predio donde puedan producir hasta 150 mil despensas mensuales.
Se tenía contemplado que “El programa Jalisco Sin Hambre” finalizaría en el mes de octubre, sin embargo, el Banco de Alimentos y Cáritas planea hacerlo permanentemente.
El programa de la iniciativa privada, universidades, gobierno y sociedad civil fue creado para llevar despensas a las personas afectadas económicamente por la pandemia de COVID-19.
“El hambre no descansa y quisiéramos que un día no tuviéramos que hacerlo (llevar despensas), pero es una meta difícil y mientras tanto seguiremos ayudando”, señaló José Luis González Íñigo, presidente del Banco de Alimentos.
González Íñigo, detalló que se formalizará la entrega de funciones y se pretende ir ampliando la ayuda gradualmente.
Aumentarán de 60 mil a 85 mil la entrega mensual de despensas en la metrópoli y municipios cercanos. “En esta nueva etapa se pretende ser un Banco de Jalisco, no de Guadalajara, para llevar la ayuda a todos los municipios a través de centros de distribución” agregó.
Con información de Informador
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…