Llegó de África y es considerada como una de las plagas más agresivas.
La “mosca del Mediterráneo” podría representar un grave problema para los productores agroalimentarios de Jalisco, tras detectarse la presencia de esta plaga en campos de cultivo del estado de Colima.
Ante esto, Juan Flores Coronado, presidente del Comité Directivo Estatal de Sanidad Vegetal de Jalisco A.C., detalló que la capacidad de reproducción del insecto es muy alta, en comparación con otras moscas.
Además, este insecto también tiene un período mayor de vida; pero sobre todo puede hospedarse en más de 250 cultivos.
Asimismo, flores Coronado asegura que las medidas preventivas emprendidas en el estado han logrado contenerla, por ejemplo, que no pase de Colima -donde se le ha detectado en la zona de Armería- hacia Jalisco.
Cabe destacar que, la “mosca del Mediterráneo”, mantiene una gran adaptabilidad a los climas y las regiones. De ahí la importancia de realizar acciones preventivas como trampeo, controles biológicos y el constante monitoreo de los productos en los cultivos y en las carreteras, para vigilar la presencia de la plaga.
Igualmente, de acuerdo con las autoridades se presume que esta mosca llegó en un algún contenedor, de barco, procedente del continente Africano.
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…