Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han emitido una alerta a la población sobre las altas temperaturas que tendrá toda la República Mexicana.
De acuerdo con los investigadores de la UNAM, en los próximos 10 o 15 días, el país experimentará las mayores temperaturas registradas en la historia.
En este sentido, los científicos de la UNAM señalan que las condiciones climatológicas de este año no tienen precedentes. Ya que se ha roto récords de temperaturas en varias entidades del país.
Por su parte, el coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático, Francisco Estrada Porrúa, consideró que es muy probable que el 2024 sea el año más cálido del que se tengan antecedentes.
En el caso de Jalisco, advierten que se podría llegar de los 40 a los 45 grados Celsius.
¿Por qué ocurre estas olas de calor?
Lo que esta intensificando el calor en México, de acuerdo con los científicos, se debe a la combinación del fenómeno de El Niño y el cambio climático.
Y ¿qué es el fenómeno del Niño?
Este es un patrón climático que provoca el calentamiento del Océano Pacífico, trayendo aire caliente al país.
Y por su parte, el cambio climático, está amplificando los efectos del fenómeno.
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…