Ya sea por perdida de empleo, disminución de ingresos y aumento de gastos son algunas de las consecuencias en México derivado por la pandemia.
Por ello, para intentar equilibrar sus finanzas personales, el 59.6% de los jaliscienses ha buscado otras fuentes de ingreso.
Ya sea a través de un segundo empleo o la venta de diversos artículos, de acuerdo con datos de la plataforma de servicios financieros Coru.
En este escenario económico, datos de la plataforma revelan que el 63.8% de las personas tienen dificultades para cubrir sus gastos básicos del mes, como el pago de luz, gas o renta y sólo el 18% de la población puede cubrir la totalidad de su gasto sin mayor problema.
Esto ha generado que, en un intento por aumentar sus ingresos y poder saldar sus pagos, los tapatíos recurran a diversas actividades que abarcan desde:
Ventas, dar clases, repostería, cocinar, invertir, revender o trabajos como albañilería o labores de limpieza, para generar un ingreso extra.
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…