La Perla Tapatía tiene un clima muy agradable casi todo el año, como un clima templado y cálido, pero cada invierno es bastante frío, por un mínimo de 7 grados. Sin embargo, algo inesperado sucedió el día 13 de Diciembre de 1997. Los tapatíos recuerdan que fue un día tan helado que bajó hasta 4 grados bajo cero y cayó la nieve desde las 7 am hasta 11 am.
De acuerdo con datos históricos la primera nevada registrada en Guadalajara fue a mediados de la década de 1880, por lo que a más de 100 años se registra la segunda nevada, causando gran asombro para la mayoría que no esperaba que sucediera este fenómeno.
En ese día, la capa de nieve no superó el medio centímetro, pero fue un hecho insólito para muchos ciudadanos quienes jamás habían imaginado un paisaje de Guadalajara cubierto de nieve.
Así lo informaron también los periódicos y medios de comunicación en ese momento, cuya noticia fue una de las más esperadas, ya que los ciudadanos deseaban saber más acerca de este fenómeno, con la esperanza de que volviera a suceder nuevamente.
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…