Blog

Los 5 gastos que debes cortar para ahorrar 50 mil pesos

El tema del ahorro pese a ser indispensable para los momentos de crisis, suele ser un hábito difícil de llevar a la práctica, especialmente cuando se lo que se gana apenas ajusta para cubrir gastos básicos. Sin embargo, es posible hacer algunos ajustes para ahorrar una buena cantidad en corto tiempo.

Desde la pandemia, aprendimos que es importante contar con un ahorro pequeño, pues te salvará de muchos apuros, sobretodo si dejas de percibir ingresos durante un tiempo.

Si eres de los pocos afortunados que ha mantenido sus finanzas sanas, ya tienes una gran ventaja para administrar tu dinero y lograr un ahorro.

Si uno de tus propósitos es lograr un ahorro pese a las adversidades, el portal Dinero en Imagen te presenta algunos tips.

1. Servicios de transporte

El transporte público es indispensable, especialmente si es para trasladarnos al trabajo o escuela, pero podemos ahorrar una gran cantidad si buscamos opciones alternativas como caminar, bicicleta o una opción de transporte menos costosa que un Taxi o Uber.

Por ejemplo, si tomas cuatro servicios de transporte de este tipo a la semana y el promedio de pago es de 80 pesos, al mes estarías gastando 1,280 pesos, en un año destinaría alrededor de 15,300 pesos.

Una opción es reducir tu número de salidas sólo para lo indispensable, ya que el ahorro implicará sacrificar algunas salidas extra. Puedes buscar alternativas para compartir el transporte y el gasto, o bien reducirlo a los momentos en que sea realmente necesario.

2. Paquetes de teléfono, internet y televisión de paga

Tener internet en casa se ha vuelto indispensable, pero si decidiste contratar el paquete con 200 canales y los premium adicionales, además de 250 megas para el internet, ten en cuenta si realmente haces un uso completo de todos los servicios, o solo usas internet para navegar ocasionalmente y ver series por streaming.

Uno de los paquetes más completos con televisión, internet y televisión puede costar 1,200 pesos al mes. Al año estarías pagando 14,400 pesos.

3. Teléfono celular y datos

Aquí es más fácil saber qué tanto gastas en datos y si realmente haces uso de todo el paquete que tienes contratado. Un plan de llamadas ilimitadas y 10 Gb de datos puede costar alrededor de 800 pesos al mes. Al año estarías pagando 9,600 pesos.

4. Entregas a domicilio

Por comodidad y el gran número de aplicaciones que existen actualmente, las entregas de productos a domicilio se han duplicado, por lo que es importante que limites tu cantidad de pedidos para evitar un gasto excesivo.

En promedio el servicio a domicilio puede costar entre 30 y 40 pesos, además de la propina. Si pides entrega a domicilio más de 6 veces por semana, solo por el servicio estarías pagando 640 pesos al mes, alrededor de 7,600 pesos al año.

5. Servicios de streaming

Tener opciones de entretenimiento para muchos es necesario en estos días, pero considera cuántos servicios tienes y cuántos de ellos usas realmente seguido.

Por ejemplo, si solo tuvieras los paquetes básicos de Netflix, Amazon Prime y Spotify Premium estarías pagando 327 pesos al mes, al año serían 3,924 pesos.

En total, considerando todos estos gastos en conjunto, pagarías alrededor de 50,000 pesos al año. Una opción es reducir el consumo a la mitad y destinar esto al ahorro, solo de gastos excesivos podrías ahorrar 25,000 pesos anualmente.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), sugiere en la revista del Consumidor, que lleves un control de los servicios que contratas. Si tienes varios servicios de streaming, que revises cuáles usas realmente y cuáles necesitas, además de designar un presupuesto mensual para gastos digitales y que te apegues a él.

Disminuye el consumo de comida chatarra

Adicional a los tips presentados, está demostrado que la comida chatarra forman parte de los productos más consumidos, incluyendo las bebidas alcohólicas. Reducir este consumo le quitará un gran peso de encima a tu cartera y aumentarás tu capacidad de ahorro.

Con información de Dinero en Imagen

Ver también:

¿Cuánto debes ganar en Jalisco para pertenecer a la Clase Media?

Zona Guadalajara

Ver comentarios

  • Manuel López Barrón dice:

    Fomentar el habito del ahorro en estos días, puede ser el principio de un uso razonado en los servicios de radiocomunicación. Seria lo recomendable, prueba con estas sugerencias y te ahorrarías al año 25,000 pesos. Esto como introducción.

Entradas recientes

¡A 1 PESO! Vuelos de GDL a Puerto Vallarta con Viva Aerobús

Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…

3 semanas hace

“En riesgo Patrimonio Histórico de Guadalajara” tras marcha #8M

Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…

3 semanas hace

Feministas vandalizan Catedral de Guadalajara en el #8M

En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…

4 semanas hace

‘La Minerva’ será la monumental escultura del Festival GDLuz 2025

Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…

2 meses hace

Preparan ‘Festival GDLuz 2025’ para celebrar a Guadalajara

Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…

2 meses hace

Guadalajara con lluvias y bajas temperaturas en próximos días

Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…

3 meses hace