Noticias

Estos son los 4 gastos extras que tendrás con ‘La nueva normalidad’

Terminar con la jornada de sana distancia no significa suprimir las medidas de higiene o que las personas ya puedan andar en las calles como si nada pasara.

“El regreso a la nueva normalidad será un proceso difícil no solo para los empresarios, que deberán adaptar sus negocios a las medidas extra de seguridad para proteger a sus empleados; sino también implica un reto para que las personas mantengan un control presupuestal y eviten que la crisis económica familiar sea más grave de lo que ya se avizora” señala Sebastián Medrano, director de Coru.com.

A fin de tener en cuenta los gastos personales básicos que las personas deben mantener vigentes en su presupuesto al volver a la nueva normalidad, la plataforma de servicios financieros Coru.com emite las siguientes recomendaciones.

1) Sanitizantes portátiles, mascarillas, caretas y cubrebocas (obligatorios). A medida que aumente la movilidad de las personas en la calle se requiere que cada uno transporte su kit de sanitización o tenga su propio gel a base de alcohol, jabón portátil, además de caretas, mascarillas o cubrebocas obligatorios.Recuerda que los contagios siguen vigentes. Considera este nuevo gasto fijo, ya que más allá de que no puedas acceder en algunos sitios sin protección, esto es una medida precautoria que puede evitar gastos mayores debido al contagio, tales como medicina u hospitalización

Una buena alternativa para ahorrar es contemplar un equipo lavable y reusable.

2) Comida, empaques personales y portátiles de alimento y agua. No todos los restaurantes podrán abrir para consumo en local, ni a la misma capacidad. Por otro lado, muchas personas podrían optar por llevar su propio alimento para evitar riesgos y mayores gastos. Considera cuál es el mecanismo más seguro y accesible que te garantiza tranquilidad y preferentemente te dé más rendimiento por una sola inversión.

3) Transporte y alimentación, idealmente seguros. Para ello, tendrías que vincular tu tarjeta o cuenta bancaria a apps de transporte y comida. Si debes ir a tu trabajo, considera el gasto de usar eventualmente algún taxi, Uber, Didi (si el transporte público no te da confianza aún). O bien, compartir los gastos de un coche con colegas o familiares.

4) Invertir en un seguro. Los contagios están en aumento. Si por alguna razón de fuerza mayor debes volver a las actividades laborales y te encuentras bien de salud, es el momento ideal de contemplar la adquisición de un seguro de gastos médicos mayores, seguro de hospitalización o de vida. Así, en caso de que lamentablemente ocurra un contagio después, tendrás una garantía personal de apoyo para cubrir gastos imprevistos que pueden afectar gravemente tu solvencia económica.

Con información de Coru Finanzas

Zona Guadalajara

Entradas recientes

¡A 1 PESO! Vuelos de GDL a Puerto Vallarta con Viva Aerobús

Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…

3 semanas hace

“En riesgo Patrimonio Histórico de Guadalajara” tras marcha #8M

Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…

3 semanas hace

Feministas vandalizan Catedral de Guadalajara en el #8M

En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…

4 semanas hace

‘La Minerva’ será la monumental escultura del Festival GDLuz 2025

Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…

2 meses hace

Preparan ‘Festival GDLuz 2025’ para celebrar a Guadalajara

Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…

2 meses hace

Guadalajara con lluvias y bajas temperaturas en próximos días

Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…

3 meses hace