Blog

¿Cuáles son las escuelas más antiguas de Guadalajara?

En Guadalajara existen una gran cantidad de escuelas que abarcan todos los niveles educativos. Sin embargo, existen algunos que destacan por encima de los demás por su antigüedad.

Escuela Preparatoria de Jalisco

La fachada principal del colegio se encuentra en lo que hoy es la calle de San Felipe (vista al sur).

Don Fernando VI de Borbón Rey de España, ordenó a los filipenses trasladarse a la Plazuela de la Palma o de San Fernando, sitio donde erigirían una capilla dedicada a la Virgen de la Asunción y donde aparte fundarían un colegio para cumplir con la función educativa que se les había encomendado.

La obra fue terminándose poco a poco, primero el colegio de un solo nivel y posteriormente la consagración del templo ocurrida en el año de 1802.

El segundo piso fue añadido posteriormente durante la cuarta década del siglo XIX.

El alto clero lo puso a disposición de la orden de las hermanas de la caridad, quienes lo destinaron como hospital de menesterosos en el período que abarca de 1850 a 1867.

Por su parte, el presidente de la república Benito Juárez, dispuso que el antiguo claustro fuese designado para alojar al liceo de desamparadas. Así fueron cumplidas las disposiciones presidenciales y dio albergue a niñas huérfanas.

Años más tarde quedo en manos de la Compañía de Jesús, utilizándose como centro escolar por tercera ocasión bajo el nombre de “Instituto del Señor San José”.

Con este motivo los jesuitas engalanaron el inmueble, tomando en su fachada el estilo francés neoclásico, concluyendo el segundo piso y equipando los laboratorios de Física, Química y Biología que aún se conservan.

Posteriormente, Don Manuel Macario Diéguez ordenó la confiscación de instituto y este quedo desocupado por los jesuitas desde el 1º de Agosto de 1914.

Decreto de la Escuela Preparatoria de Jalisco

El 10 de Septiembre de ese mismo año, se determino, la creación de la Escuela Preparatoria de Jalisco y se realizo la entrega formal de la misma el día martes 15 de Septiembre de 1914.

Desde 1925, esta escuela ha formado parte del patrimonio inmobiliario de la Universidad de Guadalajara.

Escuela Normal de Jalisco

Esta institución fue fundada el primero de noviembre de 1892.

La Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco, se ha destacado a lo largo de los años por formar a miles de maestros para transmitir conocimiento a estudiantes de primaria del estado.

La Normal de Jalisco se instaló en numerosos edificios, hasta que en 1958 llegó a donde actualmente se encuentra, ubicándose en la avenida Alcalde y Ávila Camacho.

Con información de Universidad de Guadalajara

ZonaGDL

Ver comentarios

  • Columba González dice:

    Faltó la anteriormente llamada Escuela Modelo, hoy ECRO, en el Barrio de Analco, que data aprox del 1910.

  • Santiago Aguilar Nuñez dice:

    El Instituto Colon también faltó fue fundada en 1892 y fue la primera escuela laica y mixta en Guadalajara hablé una checadita toda la información está en su página web. https://www.institutocolon.mx/

Entradas recientes

¡A 1 PESO! Vuelos de GDL a Puerto Vallarta con Viva Aerobús

Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…

3 semanas hace

“En riesgo Patrimonio Histórico de Guadalajara” tras marcha #8M

Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…

4 semanas hace

Feministas vandalizan Catedral de Guadalajara en el #8M

En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…

4 semanas hace

‘La Minerva’ será la monumental escultura del Festival GDLuz 2025

Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…

2 meses hace

Preparan ‘Festival GDLuz 2025’ para celebrar a Guadalajara

Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…

2 meses hace

Guadalajara con lluvias y bajas temperaturas en próximos días

Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…

3 meses hace