El primer cara a cara entre Saúl “Canelo” Álvarez y Callum Smith, previo a su combate de este sábado 19 de diciembre, en el Alamodome de San Antonio, Texas, arrojó una diferencia muy notoria que podría resultar favorable, o no, para el boxeador inglés.
Una de las cuestiones que más llamó la atención fue que la diferencia de estaturas, pues el peleador británico le saca 16 centímetros de altura al tapatío, lo que además se traduce en el alcance que tiene cada boxeador sobre el cuadrilátero.
Y es que Callum Smith será el peleador más alto al que Álvarez se haya enfrentado a lo largo de su carrera, superando a Rocky Fielding, quien había sido la ‘torre’ más alta a la que se había medido el pugilista mexicano.
“Canelo“, quien mide 1.75 metros, está más que acostumbrado a pelear con boxeadores más altos que él, al menos así ocurrió en sus últimas ocho peleas: desde el 1.74 de Amir Khan 2016, pasando por el 1.83 de Sergey Kovalev, el 1.85 de Julio César Chávez y hasta llegar al 1.86 de Fielding.
Sin embargo, Callum Smith es todavía más alto que su compatriota con 1.91 metros de altura, 16 centímetros más que el tapatío.
La buena noticia para Álvarez es que, pese a que a los últimos peleadores que ha enfrentado han sido más altos que él, a la gran mayoría los ha vencido de forma contundente.
Saúl Álvarez, campeón del mundo en las categorías superwelter, mediano y supermediano, tiene un registro de 53 triunfos, una derrota y dos empates, con 36 nocauts.
En tanto, Smith campeón supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), registra 27 triunfos con 19 nocauts.
Con información de Aristegui Noticias
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…