Categorías: BlogNoticiasVideos

El Tapatío que rompió Récord de Producción de Maíz en el Mundo

Una historia de éxito que es respaldada por años de trabajo y unas ganas inmensas de cambiar al mundo, es la historia de Ernesto Cruz González, el tapatío que rompió el récord de producción de maíz en el mundo tras producir 22.4 toneladas por hectárea cuando comúnmente cualquier agricultor produce dos en México.

Agrónomo egresado de la Universidad de Guadalajara, su historia de éxito comienza en 1990 cuando se planteó la posibilidad de mejorar la producción de alimento en el mundo tras darse cuenta que tarde o temprano enfrentaríamos un desabasto de los recursos naturales.

Con su arduo trabajo de investigación y su innovadora técnica de mejorar la tierra productora a través de nutrimentos, logró que el gobierno de China viera el potencial de su trabajo y decidiera ofrecerle todo lo necesario para trabajar en sus tierras.

Cruz González de 57 años declara como fue esta experiencia: “Maravillado el Gobierno Central de China me dijo que me quedara, que qué era lo que necesitaba. Desgraciadamente el Gobierno mexicano no le hace caso a uno, y acá enseguida me dieron maquinaria, un rancho, tierra para transferir mi tecnología. Hoy tengo contratos con varias provincias de China y la gente visita mis terrenos para conocer qué es lo que hago”.

“Mis papás nos formaron con una visión muy competitiva. Yo me fui a Mexicali y allá aprendí a trabajar la tierra, pero a principios de los años noventa, cuando se firmó el Tratado de Libre Comercio, me regresé a Guadalajara. Yo recuerdo que nos dijeron: o producen igual que en Estados Unidos, a bajo costo, o se olvidan de ser maiceros. Y yo empecé a buscar alternativas para hacer cosas distintas”.

Fuente: El Informador.

Zona Guadalajara

Ver comentarios

  • Ing. Juan Manuel Olivera dice:

    Felicitamos grandemente al Ing. Ernesto Cruz por su logro. Nos gustaría aprender de sus prácticas. ¿El tipo de maíz usado es una especie endémica de México o es un híbrido tratado genéticamente? ¿Como logro estructurar al edafón para obtener tan importantes rendimientos en la productividad?

  • Ing. Juan Manuel Olivera dice:

    ¿Se hicieron análisis bromatológicos en la harina del maíz obtenido?
    ¿Tienen datos estadisticos comparativos con los valores de los grados Briggs en la biomasa del cultivo?

  • Armay Hernandez dice:

    Soy ING cubano y tengo finca particular una de mis ambiciones es lograr esos rendimientos suyos, lo admiro mucho y me gustaría aprender de usted cosas como tipo de riego y variedad que utiliza para lograr esta hazaña. Saludos y suerte

  • Francisco Antonio García Contreras dice:

    QUIERO SABER Y APRENDER
    LLEVAR ESTO A COLOMBIA

Entradas recientes

¡A 1 PESO! Vuelos de GDL a Puerto Vallarta con Viva Aerobús

Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…

3 semanas hace

“En riesgo Patrimonio Histórico de Guadalajara” tras marcha #8M

Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…

3 semanas hace

Feministas vandalizan Catedral de Guadalajara en el #8M

En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…

3 semanas hace

‘La Minerva’ será la monumental escultura del Festival GDLuz 2025

Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…

2 meses hace

Preparan ‘Festival GDLuz 2025’ para celebrar a Guadalajara

Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…

2 meses hace

Guadalajara con lluvias y bajas temperaturas en próximos días

Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…

3 meses hace