Historias

El Cerro del 4: Antiguo Volcán Inactivo de la Metrópoli de Guadalajara

Al sur de la Zona Metropolitana de Guadalajara, destaca un cerro con un gran número de antenas en su cima, el cual es visible desde cualquier punto de la Perla Tapatía, especialmente desde las avenidas Federalismo, 8 de Julio y Periférico.

A este cerro lo conocen como el Cerro del Cuatro, debido a diferentes versiones que cuentan la historia de este lugar, el cual ha sido considerado también como un antiguo volcán inactivo.

Algunos dicen que le nombran así porque ahí se encuentran las antenas del canal 4 de Guadalajara, mientras que otros cuentan una historia que se ha hecho casi oficial sobre el origen de este nombre.

De acuerdo con el historiador de Guadalajara, Arturo Carreño.

El Cerro del 4 fue nombrado así en honor al Cuarto Batallón de Infantería del ejército de Francisco Villa que ingresó a Guadalajara por un camino aledaño a este cerro durante las batallas de la Revolución Mexicana.

Dicho camino se convirtió en una entrada principal a la ciudad, por lo que años después se nombró oficialmente como la avenida 8 de Julio en conmemoración a la fecha en la que ingresaron esas tropas a Guadalajara, comandadas por el general Jesús Medina.

Esta versión se ha difundido como un dato histórico sobre el nombre de este popular cerro en donde actualmente resguarda a muchas colonias importantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Zona Guadalajara

Ver comentarios

  • Ricardo Quintero dice:

    Muy interesante. ..yo ya sabía algo de esa historia

    • Juan garcia dice:

      Apenas regrese de ahi ?

    • Ernesto Dueñas D dice:

      El cerro del cuatro perteneció a la hacienda del cuatro. Dentro del seminario de misioneros de Guadalupe aún se conservan muros de Adobe de la antigua hacienda serca de las vías del fe cc a Manzanillo

      • Fernando García Ibarra dice:

        Perdone, yo de niño visite esa hacienda, ¿De casualidad conoce la ubicación del seminario?

  • ANTONIO SERNA LOZANO dice:

    ..Mi papà se llamò Librado Serna lozano ,naciò a principio de la revoluciòn mexicana,en Zacatecas,se caspo con mi mamà MA. DE JESUS Lozano. Tùbo sus propiedades cerca del CERRO DEL4. Allì nacì yo. Al cepararce de mi mamà , mi hermano mayor no llevaro

    • Jose de Jesús serna dice:

      Eso no interesa, no viene con la historia

  • Gustavo Camberos Gonzalez dice:

    lo maximo el cerro del cuatro

    • Victor Rmz dice:

      Alguien sabe algo de una supuesta laguna llamada "laguna del cuatro"?

  • Victor Solorio dice:

    mi tierra como no sentirme orgulloso del pedasito desielo q mebio naser mi guadalajara aguebbo caron c4 ay tienen su casa manuel alverti #....

  • José Roberto silva Villalobos dice:

    El cerro del 4 así se le llama por que tu subes a lo alto del cerro y puedes ver los 4 puntos cardenales por eso se le llama el cerro del cuatro

    • Carlos de alba dice:

      De donde sacaste esa mamada de los puntos cardenales?

    • Sebastian Ruli dice:

      Eso de lo puntos cardinales es una mensada, no se me hace valido por que el cerro esta al sur de la ciudad, si el cerro estuviera en el centro de la ciudad, te lo paso.

      • María del Carmen robles langarica dice:

        Ya había escuchado q era un volcán q interesante conocer mi rumbo

        • Hola yo no sabia que fuera volcán porque antes había muchos manantiales y todos eran y son los que aun existen de agua fría.pero que me dicen del cerro de santa maria sobre colon frene al cerro del cuatro ese si aparecía en los planos antiguos de Jalisco como volcán .al les encargo me informen gracias.

  • maria Jiménez dice:

    Yo vivi en miravalle 18 años, cerca de la catra relativamente al pie del cerro del 4 es bella la paronamica de Guadalajara desde la cima y es un lugar donde se oyen muchas cosas por no la noche y se ven en la cima del cerro......

    • En que manzana vivias??

      • Sebastian Ruli dice:

        En una roja.

        • Jaja de cualquier parte Alta se pueden ver los 4 puntos cardinales, claro que por eso no es que se llama cerro de 4.

    • Alejandra dice:

      Que se oye????

      • Héctor Torres dice:

        Exacto, se podía caminar por el cerro tranquilamente observando la naturaleza y a lo lejos toda la ciudad de Guadalajara

      • Jesús Medina dice:

        Qué interesante relato que nos ayuda a conocer acontecimientos tan importantes.

  • Salvador Ríos Duarte dice:

    Interesante

  • Salvador Ríos Duarte dice:

    Interesante

  • Ribert Sanbar dice:

    esa es la historia en realidad, pero eso solo lo comprenderemos los que si estudiamos historia,.....

  • Humberto Castañeda dice:

    No mames guey no es por las pinches antenas si no sabes callate el ozico

    • ten un poco mas de respeto, vulgar naco

Entradas recientes

¡A 1 PESO! Vuelos de GDL a Puerto Vallarta con Viva Aerobús

Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…

3 semanas hace

“En riesgo Patrimonio Histórico de Guadalajara” tras marcha #8M

Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…

4 semanas hace

Feministas vandalizan Catedral de Guadalajara en el #8M

En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…

4 semanas hace

‘La Minerva’ será la monumental escultura del Festival GDLuz 2025

Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…

2 meses hace

Preparan ‘Festival GDLuz 2025’ para celebrar a Guadalajara

Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…

2 meses hace

Guadalajara con lluvias y bajas temperaturas en próximos días

Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…

3 meses hace