Blog

El “Edificio Chueco” de Guadalajara: Lo que tienes que saber

Este edificio ubicado en Avenida México de la colonia Ladrón de Guevara es un punto de referencia entre los tapatíos.

Este inmueble (anteriormente Edificio México) data desde 1973, cuando el arquitecto Félix Aceves Ortega llevó a cabo el diseño de este edificio.

Asimismo, este es identificado entre los residentes como el edificio “chueco”, sin embargo la propiedad alberga a el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRTV).

El cual tiene a su cargo la difusión de las expresiones sociales, las artes, la ciencia y la cultura por medio de las emisoras de radio y televisión.

Al observar detenidamente el exterior del edificio, es imposible no sorprenderse por el efecto de alabeado que dan sus formas curvas, y más sorprendente aún cuando descubrimos que las ventanas son en realidad planas y cuadradas; el efecto curvo lo dan los manguetes de aluminio que llevan ligeras variaciones que van de ancho a delgado, cambiando el ángulo de inclinación de los cristales.

Revisiones de Guadalajara/ arquitectura
¿Qué hay en su interior?

El “edificio chueco” cuenta en la planta baja, con un área de recepción, una galería y un estudio de televisión.

En el piso 1, el área de administración, dirección general, ingenierías y un comedor para los empleados.

Mientras que el piso 2, fue destinado para radio, además, se habilitó un espacio para la fonoteca; por otra parte, el área de noticias se ubica en el piso tres.

Por su parte, en el piso cuatro se localiza el máster de televisión, la videoteca y áreas de edición y producción.

Finalmente, el quinto piso cuenta con un estudio de televisión con vista panorámica, área de maquillaje y bodega.

Con información de Revisiones de Guadalajara y Crónica Jalisco

ZonaGDL

Ver comentarios

  • César González dice:

    No soy arquitecto pero creo que este edificio fue en su momento de lo más vanguardista, y hasta la fecha cuando han aparecido en el mundo edificaciones ingeniosamente distorsionadas en los ultimos 20 años... a esta edificacion y su arquitecto les ha faltado reconocimiento... al menos así lo creo...

  • Fernando Plaza C dice:

    Por éste edificio mi padre, el ing Fernando Plaza recibió el premio por mejor ejecución de obra en 1973. Efectivamente la ejecución de la ventanería fue una obra de arte, todo un reto; lo mismo la solución estructural con columnas que nacen en el sótano y se ramifican en la planta alta. Es un ícono que es utilizado por muchos maestros de universidades para llevar a sus alumnos a criticarlo o admirarlo. Es un orgullo!

  • Ramón Ortiz Cárdenas dice:

    Los comentarios picantes de los tapatíos de entonces rumorában que el Arq. cuando supo que lo ocuparían despachos de abogados cambio la arquitectura y la diseño toda chueca como los que son los leguleyo o ustedes conocen uno derecho. En el pent house estuvo la notaria Luviano Jaramillo hasta que le cancelaron la fiat.

Entradas recientes

¡A 1 PESO! Vuelos de GDL a Puerto Vallarta con Viva Aerobús

Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…

3 semanas hace

“En riesgo Patrimonio Histórico de Guadalajara” tras marcha #8M

Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…

4 semanas hace

Feministas vandalizan Catedral de Guadalajara en el #8M

En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…

4 semanas hace

‘La Minerva’ será la monumental escultura del Festival GDLuz 2025

Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…

2 meses hace

Preparan ‘Festival GDLuz 2025’ para celebrar a Guadalajara

Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…

2 meses hace

Guadalajara con lluvias y bajas temperaturas en próximos días

Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…

3 meses hace