Un espectacular fenómeno celeste será visto próximamente en gran parte de México.
En Guadalajara, así como muchos territorios del país se podrá disfrutar de la aparición de un eclipse anular en el cielo. Este evento astronómico, conocido como el ‘anillo de fuego’, es uno de los más esperados del año.
El eclipse anular solar ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, pero debido a su distancia relativa de la Tierra, no cubre completamente la superficie del Sol. En su lugar, crea un anillo de luz alrededor del contorno lunar, lo que le da su apodo de ‘anillo de fuego’.
El eclipse anular o ‘anillo de fuego’ se podrá observar el 14 de octubre, alrededor de las 10:45 de la mañana. La fase completa del fenómeno será visible en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mientras que en el resto de México solo se verá de forma parcial.
De acuerdo con la NASA, este tipo de eclipse suele ser uno de los más largos, a veces durando más de 10 minutos en total, aunque generalmente solo es visible para los observadores en la Tierra durante unos cinco minutos.
El porcentaje del Sol que será cubierto por la Luna en algunas ciudades se prevé de la siguiente manera. De Este a Oeste así será la totalidad del eclipse.
Es importante tomar precauciones al observar un eclipse, como no mirar directamente al Sol. Se recomienda el uso de gafas especiales diseñadas para eclipses y no gafas de sol normales.
También se pueden utilizar telescopios o binoculares con filtros solares adecuados, o proyectar la imagen del eclipse en lugar de mirar directamente al Sol.
Desde 1991 no ha ocurrido un eclipse total de Sol en México, por lo que ese fenómeno aún se recuerda. Sin embargo, este eclipse anular será otro espectáculo digno de apreciar.
Así se vio en Guadalajara el eclipse total de Sol en 1991
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…
Ver comentarios
Perdón, pero creo que están equivocados en la fecha del último eclipse total de sol visto en Guadalajara, fue en 1988, y lo recuerdo también porque mi mamá me hizo ponerme un listón rojo en la cintura, porque estaba embarazada.
Perdón, pero creo que están equivocados en la fecha del último eclipse total de sol visto en Guadalajara, fue en 1988, y lo recuerdo también porque mi mamá me hizo ponerme un listón rojo en la cintura, porque estaba embarazada.
No Lourdes, quizás fu parcial pero el eclipse total visto en Guadalajara fue en 1991 donde realmente todo se oscureció. Puedes Checarlo en cualquier medio.