Los tapatíos de aquella época, esperaban ansiosos la temporada de vacaciones para irse a relajar.
Antes de la existencia de Puerto Vallarta como destino turístico y el desarrollo de caminos hacia las costas de Jalisco, los tapatíos tenían otras rutas de escape.
En los años 20’s en Guadalajara, los ferrocarriles comenzaron hacer las primeras excursiones rumbo a las playas de Cuyutlán en Colima. Por lo que, Cuyutlán se convirtió en uno de los destinos turísticos preferidos por los jaliscienses durante la segunda década del siglo XX, esto debido al servicio prestado por el ferrocarril.
Asimismo, se realizaban excursiones de cinco días, partiendo de noche el día miércoles para arribar a las primeras horas del jueves.
Las playas de Cuyutlán fueron visitadas por muchos años por el turismo tapatío, pero con el tiempo fueron ofertados nuevos destinos turísticos que terminaron por desplazarlo.
Actualmente Cuyutlán continua siendo un destino de playa visitado por los tapatíos, pero no como en su época dorada. Hoy el destino parece estar en el olvido comparado con los actuales destinos de playa que atraen a una gran cantidad de turismo provenientes de muchos lugares.
Los tapatíos hoy prefieren a Puerto Vallarta o destinos de la Riviera Nayarit para vacacionar.
Con información de Carlos H. Loza/ Sucedió en GDL
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…