Si tienes una cuenta bancaria y la dejas inactiva, puedes perder tu dinero; pues ese fondo podría pasar a la beneficencia pública. Así lo declara la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Condusef indica que derivado del artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito, en caso de que un cuentahabiente no registre movimientos de cuenta de cheques, ahorro e inversiones, puede perder ese dinero, el cual pasaría a la Beneficencia Pública. Ojo: esto no es de un día para otro, sino que se da luego de SEIS AÑOS de tener una cuenta inactiva.
El banco considera “cuenta inactiva” a todas las que duren tres años sin registrar movimientos. Es importante que sepas esto: no se consideran como movimientos los cobros de comisiones realizados por las instituciones financieras.
Antes de que se cumplan los tres años de que tu cuenta se considerada inactiva, el banco debe enviarte una carta al domicilio que tienes registrado 90 DÍAS ANTES de que tu cuenta obtenga dicha clasificación. Al cumplirse los tres años, el dinero de la cuenta se va a una CUENTA GLOBAL.
Ojo, hasta este punto, el dinero de la cuenta sigue siendo tuyo. Pero, si se alcanzan los seis años sin movimiento en la cuenta, el banco está obligado a enviar a la Beneficencia Pública los recursos ubicados en tu cuenta.
Cómo evitar perder dinero de tu cuenta:
Más información en Condusef
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…