Blog

Los impuestos que puedes deducir para obtener saldo a favor

La declaración anual es la única forma de reportar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) los ingresos y egresos que se generaron durante el año, para así contribuir con el pago de impuestos. Y es una obligación que todas las personas con un empleo formal en nuestro país deben llevar a cabo. Normalmente la fecha límite es cada 30 abril, sin embargo, por la contingencia sanitaria, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) decidió dar prorroga y extender la fecha límite hasta el próximo 30 de junio de 2020.

El SAT menciona que las personas físicas que cumplan con las siguientes características, deberán presentar su declaración anual.

Si recibieron ingresos:

-De un solo patrón y dejaron de prestar servicios antes del 31 de diciembre.

-Si además obtuvieron ingresos acumulables distintos de sueldos y salarios.

-Si trabajaron para dos o más patrones de forma simultánea.

-Si los salarios provienen de fuente de riqueza en el extranjero o de personas no obligadas a retener; así como de ingresos por indemnización o jubilación.

-Están en el Régimen de Servicios Profesionales, obtienen ingresos por su cuenta y emiten comprobantes de honorarios.

-Si tienen actividades empresariales, incluidas quienes tributan en el Régimen de Incorporación Fiscal y optaron por hacer pagos provisionales bimestrales aplicando coeficiente de utilidad.

-Cobran rentas por algún bien inmueble (departamento, casa o local comercial).

-Reciben intereses o dividendos.

-Enajenaron o adquirieron bienes, es decir si vendieron o compraron algún inmueble. ¿Cuáles son los requisitos para hacer la declaración?

Actualmente, presentar tu Declaración Anual es más fácil, pues en la mayoría de los casos, ya viene precargada y sólo deberás verificar que los datos estén correctos, para hacerlo entra a la sección “Presenta tu declaración anual 2019” en https://www.sat.gob.mx/home.

Recuerda tener a la mano lo siguiente:

  1. RFC a 13 dígitos con homoclave.
  2. Tu contraseña del SAT o la e.firma vigente.
  3. Datos bancarios (nombre de tu banco y cuenta CLABE, solo si tienes saldo a favor).
Zona Guadalajara

Ver comentarios

  • Carlos balcazar cruz dice:

    Puedo h

    Si no hago mi declara ion en junio cuando la puedo hcer

Entradas recientes

¡A 1 PESO! Vuelos de GDL a Puerto Vallarta con Viva Aerobús

Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…

3 semanas hace

“En riesgo Patrimonio Histórico de Guadalajara” tras marcha #8M

Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…

4 semanas hace

Feministas vandalizan Catedral de Guadalajara en el #8M

En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…

4 semanas hace

‘La Minerva’ será la monumental escultura del Festival GDLuz 2025

Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…

2 meses hace

Preparan ‘Festival GDLuz 2025’ para celebrar a Guadalajara

Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…

2 meses hace

Guadalajara con lluvias y bajas temperaturas en próximos días

Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…

3 meses hace