Blog

6 datos importantes que tal vez no sabías de Guadalajara

Teatro Degollado. Foto vía Instagram @DavesonicoMX

Guadalajara además de ser una de las ciudades más importantes del país, combina tradición con modernidad.

Sobran los motivos para no dejar de disfrutar de este bello lugar, es por eso que te contaremos algunos datos que tal vez no sepas de Guadalajara.

-Guadalajara es la segunda ciudad más grande de México

-Guadalajara tiene 5 apodos:

La Perla de Occidente, La Perla Tapatía, Guanatos, La Novia de Jalisco y La Ciudad de las Rosas.

-La torta ahogada fue un accidente

La famosísima Torta Ahogada fue inventada por ahí de la década de los 30’s y su creación se le adjudicó a Luis de la Torre, un trabajador que al empacar su almuerzo tiró una torta dentro de una olla con salsa de chile.

Diariamente, se venden cerca de 1800 tortas ahogadas solamente dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

-Los secretos de la Catedral

La construcción de La Catedral de Guadalajara duró 50 años, y combinaron estilos arquitectónicos góticos, barrocos y neoclásicos. Asimismo, la Catedral está conectada con el Hospicio Cabañas a través de túneles subterráneos que fueron utilizados por los fieles durante la guerra cristera.

-El olor a petricor

Guadalajara, Guadalajara… ¡hueles a pura tierra mojada!

La Ciudad de las Rosas es el único lugar en el mundo en que percibes la sensación de tierra mojada aun cuando no esté lloviendo.

-El origen de los Mariachis

Aunque los mariachis y su música son pertenecientes a todo el estado de Jalisco, más específicamente del municipio de Cocula. Guadalajara ha sido la inspiración para innumerables composiciones y sonetos.

-Españoles e Indígenas vivían divididos por el río San Juan de Dios.

A principio del siglo XX, el río San Juan de Dios dividía a la Ciudad de Guadalajara. Los españoles vivían del lado poniente y los indígenas en el oriente. De acuerdo a los historiadores, la razón de la separación es que los conquistadores temían que las razas prehispánicas que ya habitaban la región los atacaran.

ZonaGDL

Ver comentarios

  • Francisco Samaniega dice:

    Desde hace medio siglo se sabe que las referencias documentales más antiguas precisan el origen del Mariachi en el hoy Estado del Nayarit. Así pues, es falso su origen en Cocula y Guadalajara...

  • Francisco Samaniega dice:

    El mariachi es originario del Nayarit. Es falso lo de su origen en Cocula y Jalisco, y existe suficiente información documentada y publicada desde hace medio siglo al respecto...

Entradas recientes

¡A 1 PESO! Vuelos de GDL a Puerto Vallarta con Viva Aerobús

Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…

3 semanas hace

“En riesgo Patrimonio Histórico de Guadalajara” tras marcha #8M

Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…

4 semanas hace

Feministas vandalizan Catedral de Guadalajara en el #8M

En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…

4 semanas hace

‘La Minerva’ será la monumental escultura del Festival GDLuz 2025

Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…

2 meses hace

Preparan ‘Festival GDLuz 2025’ para celebrar a Guadalajara

Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…

2 meses hace

Guadalajara con lluvias y bajas temperaturas en próximos días

Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…

3 meses hace