Catedráticos y alumnos de la ITESO desarrollaron Brankia un cubrebocas incluyente que permitirá comunicarse sin dejar estar protegido.
Liderados por Miguel Huerta Gutiérrez, profesor del Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano (DHDU) del ITESO, los estudiantes:
Andrea Zúñiga de Ingeniería Industrial, ; César Iván Velarde y Oliver Mederos de Ingeniería Mecánica ;Brenda Paulina Ramírez y Elena Michelle González de la licenciatura en Diseño, desarrollaron Brankia
Brankia es un cubrebocas incluyente como parte de su Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) “Diseño e ingeniería de objetos para la mitigación y combate de desastres y contingencias”.
Elaborado a partir de PVC flexible, la mascarilla cuenta con dos filtros intercambiables que retienen hasta el 95 por ciento de las partículas aéreas. A diferencia de la mayoría de las mascarillas disponibles en el mercado, el cubrebocas Brankia no necesita utilizar las orejas como soporte, por lo que resulta mucho más cómodo. Además, no permite que los lentes del usuario se empañen.
La careta está hecha de plástico PVC, es lavable, confortable, cuenta con dos filtros que limpian el 95 por ciento de las partículas.
Su precio es de 99 pesos, incluye seis filtros con una vida de 72 horas cada uno, los repuestos tienen un precio de 50 pesos el paquete con seis.
Lo puedes adquirir en la Tienda Soy ITESO
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…