Una noticia poco alentadora, la crisis por la escasez de polinizadores podría reducir la producción de alimentos, especialmente el tequila, mezcal, café, frijol, chile, entre otros de consumo básico en México.
De acuerdo al boletín de la Universidad Nacional Autónoma de México, la polinización se encuentra en crisis a nivel mundial y esto podría dejarnos sin alimentos o al menos con una producción muy baja que no podría estar al alcance de todos.
La polinización es un proceso biológico de millones de años de evolución que se da entre el contacto de los animales (especialmente insectos) con las plantas para facilitar su proceso natural de germinación y producción de semillas.
Se estima que el 70 por ciento de los cultivos para el consumo humano depende de este proceso. Es por esto que la polinización es vital para la humanidad y su crisis traería graves consecuencias.
Animales que son polinizadores: abejas, abejorros, moscas, escarabajos, mariposas, avispas, hormigas, reptiles, aves y murciélagos. Las abejas y abejorros son los más importantes.
¿Qué podemos hacer para evitar esta crisis? No matar a las abejas es un gran paso. Sin embargo, podemos hacer más para ayudar a su reproducción. Ya existen productos que podemos utilizar para ayudar a estos importantes insectos.
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…