Noticias

¿Cómo recuperar tu dinero si eres cliente FAMSA? Aquí te lo decimos

El Banco Ahorro Famsa cerrará sus puertas al iniciar el proceso de liquidación, tras 14 años de operación.

Al momento de la liquidación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) contabilizó a 580,774 ahorradores con saldo en sus cuentas bancarias. Si eres o conoces a uno de ellos, esta información puede ayudarte a recuperar tu dinero.

¿Mi dinero está protegido si el banco desaparece?

Lo primero que debes hacer es mantener la calma y pensar que, para bien o para mal, esta no es la primera vez que una institución financiera desaparece.

El dinero de los ahorradores de Banco Ahorro Famsa está resguardado por el Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB). Esta es la institución gubernamental que se encarga de administrar un Seguro de Depósitos Bancarios y garantiza devolver hasta 400,000 UDIS (equivalentes a 2.57 millones de pesos).

Hacienda estima que 99.58% de los ahorradores podrán recuperar el dinero en su totalidad.

Así puedes recuperar tu dinero depositado en Banco Ahorro Famsa

Hacienda y Banco Ahorro Famsa idearon un mecanismo para que los ahorradores recuperen su dinero. ¿Lo mejor? Se hace en línea y parece relativamente rápido.

Primero, tienes que registrarte en el Portal de Pagos IPAB. Te pedirán tu nombre completo, igual que como aparece en el estado de cuenta del banco, su correo electrónico y un número telefónico.

Ten el estado de cuenta a la mano para validar tu identidad.

Los pasos siguientes se harán dependiendo del monto que tengas.

Entre 1 y 9,000 pesos

El IPAB te enviará un código de seguridad de cuatro dígitos a través del portal.

Además, BBVA Bancomer te enviará una clave de retiro de 12 dígitos (que, por favor, no le compartas a nadie para evitar fraudes) y podrás ir a la ventanilla del banco para retirar tu dinero.

Más de 9,000 pesos

Te enviarán un cheque expedido a tu nombre por Banco Ahorro Famsa.

“Este cheque no es negociable o transferible, y es exclusivo para su abono en una cuenta a nombre del beneficiario”, dice Hacienda.

Antes de cobrar el cheque, los titulares deben ir al portal del IPAB para confirmar de recibido. Tras hacer eso, deben esperar 2 días hábiles antes de poder cobrar y retirarlo en otro banco. Una excepción a esto es para los clientes de BBVA, quienes podrán elegir si prefieren que su ahorro se pase por transferencia bancaria.

Si no me llega el pago, ¿Qué hago?

Los ahorradores que no reciban el pago a favor de sus obligaciones garantizadas, o bien, que no estén de acuerdo con el monto correspondiente, podrán presentar una solicitud de pago en las sucursales de Banco Ahorro Famsa.

Para hacerlo, deben llamar al 55 7100 0000.

ZonaGDL

Entradas recientes

¡A 1 PESO! Vuelos de GDL a Puerto Vallarta con Viva Aerobús

Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…

1 día hace

“En riesgo Patrimonio Histórico de Guadalajara” tras marcha #8M

Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…

4 días hace

Feministas vandalizan Catedral de Guadalajara en el #8M

En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…

5 días hace

‘La Minerva’ será la monumental escultura del Festival GDLuz 2025

Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…

1 mes hace

Preparan ‘Festival GDLuz 2025’ para celebrar a Guadalajara

Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…

1 mes hace

Guadalajara con lluvias y bajas temperaturas en próximos días

Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…

2 meses hace