Tras los sismos registrados en Taiwán y México, del 19 al 22 de septiembre, con magnitud registrada de 7.7 y 6.9, se especuló que la causa podría ser que se activó el Cinturón de Fuego del Pacífico, también conocido como el “Anillo de Fuego del Pacífico”.
Esta información comenzó a circular por medio de un audio de WhatsApp y en cuestión de minutos se viralizó en redes sociales.
Sin embargo, ante esta especulación, autoridades han dado a conocer la información al respecto.
De esta manera descartaron dicha información difundida e invitaron a la población a hacer caso omiso a datos que no provengan de una fuente de información confiable.
Este se refiere a la cadena tectónica ubicada en el Océano Pacífico, con una medida de 40 mil kilómetros, que tiene forma de herradura y se caracteriza por tener una gran actividad sísmica y volcánica, esto a decir de investigaciones realizadas por especialistas en el tema.
Estudios de sismología señalan que el Cinturón de Fuego del Pacífico es la cuna de los terremotos más poderosos que agitan a la Tierra, debido a que cuenta con alrededor de 452 volcanes, es decir, concentra casi un 75% de los volcanes activos e inactivos del mundo.
Con información de Tráfico ZMG
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…