La Capilla de Jesús ubicada en el histórico barrio de Jesús fue fundada en 1815, convirtiéndose en el primer templo edificado en Guadalajara después de la Independencia.

La edificación actual de estilo neoclásico fue construida en 1856, por el arquitecto tapatío Manuel Gómez Ibarra quien elaboró los planos del nuevo templo.

Desde las calles aledañas puede distinguirse este bello templo de cantera con dos imponentes torres que destacan en la parte frontal y son visibles desde cualquier punto cercano.

Ubicación: Garibaldi No. 780 entre Jesús y Puebla, Col. Artesanos. Guadalajara, Jalisco.

[mappress mapid=”99″]

Zona Guadalajara

Ver comentarios

  • Jesús M. Mayorga Mota dice:

    Es importante que se mantenga la memoria de la ciudad en un blog como éste, que aporta un poco de la historia de este templo tan conocido y apreciado en la ciudad. Lo ideal sería complementar estos datos con alguna pincelada de la vida del barrio de la Capilla. Por ejemplo, algunos personajes que en la década de los cincuenta eran muy conocidos por la mayoría de los vecinos.

  • Victor Manuel Sánchez Bernal dice:

    Yo viví en el barrio de la capilla de Jesús desde los 6 años, hasta terminar la preparatoria, en la prepa de Jalisco. Llegamos de San Sebastián del Oeste, Jalisco, mis padres y tres de mis hermanos.
    Recuerdo a la inolvidable maestra de kinder particular María de los Ángeles Alcazar, popularmente nombrada "La Seño. Lika". Los abarrotes "La Costeña", donde trabaje casi toda mi primaria. Tienda ubicada en la esquina de la calle Jesús y Juan Álvarez. La leyenda que decían los calendarios que año con año regalaba su dueña Doña. Felix Monroy de Aguilar; "Abarrotes la costeña, surtido en general de carnes frías; mantequilla, queso, crema; repostería y bizcochería, atención, personas de su propiedad Felicitas M. de Aguilar e hijos. Calle Jesús y Juan Álvarez. Teléfono. 4-80-27. Guadalajara, Jalisco".

  • Victor Manuel Sánchez Bernal dice:

    Que decir de la famosa panadería y cenaduría tradicional de Don. Alejandro, Doña. Herminia y Doña Pachita. La casa de Doña Marina y Don Librado donde iba con mi olla de peltre a comprar 5 litros de leche bronca. Las famosas tortas de "El Huchol". La tienda de abarrotes mas grande del barrio: "El Puerto de Tampico". La botica "Roma". La farmacia Levy, donde Doña Felix me mandaba a comprar "percodan", que hace 50 años me lo vendían sin receta. La menuderia "Chito", de la familia Gutiérrez, donde Doña Elena Arias de Rubalcaba me mandaba a comprar $5.00 pesos de caldo de menudo. Inolvidable el mágico cine-teatro "Rex" donde veíamos tres películas por $5.00 pesos.

  • Aida Aguayo Diaz dice:

    Me gustaria saber acerca de affiliates que nacieron desde 1901 hast 1921 en la cuidad de Guadalajara y fueron registrados en la Capilla de Jesus.

Entradas recientes

¡A 1 PESO! Vuelos de GDL a Puerto Vallarta con Viva Aerobús

Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…

3 semanas hace

“En riesgo Patrimonio Histórico de Guadalajara” tras marcha #8M

Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…

3 semanas hace

Feministas vandalizan Catedral de Guadalajara en el #8M

En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…

3 semanas hace

‘La Minerva’ será la monumental escultura del Festival GDLuz 2025

Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…

2 meses hace

Preparan ‘Festival GDLuz 2025’ para celebrar a Guadalajara

Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…

2 meses hace

Guadalajara con lluvias y bajas temperaturas en próximos días

Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…

3 meses hace