Noticias

Programa de Actividades para el Día de Muertos 2017 en ZMG

Catrinas en Guadalajara. Fotos de Raúl Macias.

El Día de Muertos es una celebración mexicana que honra a los ancestros durante el 2 de noviembre. Sus orígenes pueden ser trazados hasta la época de los indígenas de Mesoamérica, tales como los Aztecas, Mayas, Purepechas, Nahuas y Totonacas.

En Jalisco existen celebraciones en cada municipio que van desde los días previos en donde se llevan a cabo diversas dinámicas artísticas, recreativas y de esparcimiento.

Actividades del Día de Muertos en Guadalajara:

28 de Octubre: Desfile de catrinas a las 17:00 recorriendo Av. Juárez desde el centro hasta Av. Chapultepec.

28 de Octubre, 3 y 4 de Noviembre: Recorridos nocturnos por el Panteón de Mezquitán para conocer las historias.

2 de Noviembre: Procesión de las Ánimas. Recorrido con música, poesía y artes escénicas en el Centro Histórico.

Actividades del Día de Muertos en Zapopan:

29 de Octubre: La obra de teatro Don Juan Tenorio en el Parque Funeral Altagracia a las 19:00 horas. Los días 30 y 31 de octubre en el Cementerio de Zapopan Centro y el 1 y 2 de noviembre, en el Cementerio Altagracia, habrá recorridos nocturnos. A pesar que la entrada es gratuita, el con cupo limitado. Los boletos se entregarán a partir de las 19:00 y hasta las 20:00 horas; los recorridos terminarán a las 10 de la noche.

29 de Octubre al 2 de Noviembre: Cine de Muertos en Plaza de las Américas de 18:00 a 23 horas. Exhibición de películas y documentales del Día de Muertos.

1 de noviembre: Velada del Día de Muertos en el Parque Hundido en la colonia Santa Margarita, donde habrá concursos de altares, catrinas y catrines y presentaciones artísticas en un horario de 5:00 a 10:00 pm.

Actividades del Día de Muertos en Tlaquepaque:

29 de Octubre al 2 de Noviembre: Tlacalaca Fest 2017. Exhibición de altares y catrinas, presentaciones musicales, degustación de chocolate artesanal y pan de muerto, encendido de altares. En Centro Histórico y Delegación Las Juntas.

31 de octubre: Concierto “In Memorian” a partir de las 20:00 horas en el Santuario de la Soledad, la Orquesta de Cámara bajo la dirección de Javier Morales y Salvador Ramos como solista invitado darán un : dedicado a todos los que se nos han adelantado.

2 de noviembre: Procesión de Novias Catrinas desde “la pila seca” hasta el centro por Morelos y Juárez; cuyo evento será solemne en memoria de todas las mujeres. La cita es a las 6:00 pm.

Actividades del Día de Muertos en Tonalá:

31 de Octubre: Desfile de catrinas en la presidencia municipal a partir de las 6:00 pm.

Composición y exhibición de altares hasta el 4 de Noviembre.

No hay pretexto para quedarse en casa en estos días, recorramos nuestra ciudad y vivamos las tradiciones. Cualquiera que sea tu decisión, participa en estas actividades que conmemoran y honran una parte de nuestras tradiciones mexicanas. ¿Ya estás listo?

[mashshare]



Zona Guadalajara

Entradas recientes

¡A 1 PESO! Vuelos de GDL a Puerto Vallarta con Viva Aerobús

Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…

3 semanas hace

“En riesgo Patrimonio Histórico de Guadalajara” tras marcha #8M

Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…

4 semanas hace

Feministas vandalizan Catedral de Guadalajara en el #8M

En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…

4 semanas hace

‘La Minerva’ será la monumental escultura del Festival GDLuz 2025

Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…

2 meses hace

Preparan ‘Festival GDLuz 2025’ para celebrar a Guadalajara

Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…

2 meses hace

Guadalajara con lluvias y bajas temperaturas en próximos días

Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…

3 meses hace