Blog

6 de Enero 1926: Desbordamiento del Lago de Chapala

En los últimos años hemos visto a un Lago de Chapala carente de agua y con breves recuperaciones en tiempos de lluvia. Sin embargo, no todo el tiempo fue así, ya que este gran lago mexicano era abundante en agua, y en algunas ocasiones llegó a inundar los pueblos de la Ribera de Chapala, como sucedió el 6 de Enero de 1926.

Durante los primeros días de 1926 las intensas lluvias de la región provocaron que los ríos que alimentaban al lago depositaran 400 metros cúbicos de agua por segundo, lo que provocó que el nivel del lago aumentara gravemente hasta inundar todas las poblaciones de las orillas en los estados de Jalisco y Michoacán.

Chapala quedó inundada ocasionando la pérdida del patrimonio de muchas familias, así como de las cosechas de innumerables campesinos que perdieron todo su patrimonio. Esta inundación fue la más grave registrada en la zona en el siglo XX y lo que va del presente siglo.

Zona Guadalajara

Ver comentarios

  • eliezercazares dice:

    100 años despues y todavía creen que fué una tragedia solo porque gente imbecil va y se instala a las orillas. fue una bendicion, y es una pena que ya nunca crecera asi por tanta presa y consumo.

  • Fran ramos dice:

    La ultima vez que fui a chapala por ai a finales de los 70s yo era un nino y el Lago era hermosos y azul el agua casi tapava el muelle hoy lo veo en video o fotos y se mira totalmente descuidado se ve gris y sucio ai mucho lirio cosa que no tenia entonces hoy no me Dan ganas de volver solo con verlo que descuidado esta es una tristesa que el Lago que era un mini mar de agua dulce lo aigan descuidado tanto de verdad que estos goviernos y gente irresponsable no sepan cuidar la belleza de la naturaleza

    • Señor, me enferma su ortografía.

  • Rodolfo Martínez Hernández dice:

    En los cincuentas o sesentas volvió a suceder. El agua llegó hasta la Iglesia y el Beer Garden estaba inundado y en el estacionamiento de enfrente navegaban las lanchas.

    • Martha López dice:

      Todo es consecuencia del descuido del alto Lerma-Santiago, la cuenca poco o nada ha sido vigilada para que los desechos de fábricas, ranchos y poblaciones llegue saneada

  • yo fui a chapala hace unos meses y tmb se inundo un poco fui a san luis soyatlan y los arboles a las orillas estaban inundados a la mitad

Entradas recientes

¡A 1 PESO! Vuelos de GDL a Puerto Vallarta con Viva Aerobús

Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…

3 semanas hace

“En riesgo Patrimonio Histórico de Guadalajara” tras marcha #8M

Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…

4 semanas hace

Feministas vandalizan Catedral de Guadalajara en el #8M

En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…

4 semanas hace

‘La Minerva’ será la monumental escultura del Festival GDLuz 2025

Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…

2 meses hace

Preparan ‘Festival GDLuz 2025’ para celebrar a Guadalajara

Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…

2 meses hace

Guadalajara con lluvias y bajas temperaturas en próximos días

Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…

3 meses hace