Al aplicar la nueva tarifa para 2021, y comparado contra los impuestos del 2020 sobre el mismo monto de ingresos, “resultan diferencias importantes a favor de los contribuyentes”.
El Impuesto Sobre la Renta (ISR), disminuirá en 2021 para las personas físicas. El ajuste se debe a la inflación acumulada desde diciembre del 2017 y hasta este 2020, la cual, es de 11.34 por ciento.
Según la Ley del ISR, las tarifas aplicadas al cálculo del impuesto que pagan personas físicas, se actualizan con el aumento inflacionario, cuando este rebase el 10% desde la última vez que se fue renovado.
Conforme a la Regla Miscelánea, la tarifa de ISR debe actualizarse para 2021.
El ISR disminuye para todos en todos los rangos de ingreso, sin embargo, el cambio más notable se reflejará en los salarios que se ubican entre los 5 mil, 6 mil y 7 mil pesos al mes.
Para ellos, la diferencia nominal no es muy grande, pero en términos porcentuales llega a representar más del 50% del impuesto.
Con información de Dinero en Imagen
Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…
Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…
En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…
Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…
Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…
Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…