Blog

10 carreras que no debes estudiar si no quieres acabar desempleado

Antes de escoger una carrera es preciso analizar diversos factores más allá del salario. Las diferencias entre profesiones no sólo se reflejan en los sueldos, sino también en el riesgo y el retorno y la calidad sobre inversión.

El riesgo se evalúa calculando el porcentaje de todas las personas que estudiaron y que se encuentran desempleadas, trabajando en el sector informal o forman parte de la población económicamente inactiva.

Por ello, hoy te presentamos todo lo que debes saber de las 10 carreras con más desempleados en México.

  • Minería y extracción

Calidad de Inversión comparada con otras carreras en universidades públicas: Muy insegura. Su tasa de desempleo es de 25.6%, cuando el promedio a nivel nacional es de 4.2%. La tasa de informalidad es de 34.0%, mientras que el promedio a nivel nacional es de 58%.

  • Criminología

Inversión comparada con otras carreras en universidades públicas: muy insegura. Su tasa de desempleo es de 16.4%, cuando el promedio a nivel nacional es de 4.2%.

  • Ciencias de la tierra y la atmósfera

Inversión comparada con otras carreras en universidades públicas: insegura. Su tasa de desempleo es de 13.7%, cuando el promedio a nivel nacional es de 4.2%.

  • Diseño

Inversión comparada con otras carreras en universidades públicas: insegura y en privadas es muy insegura. Su tasa de desempleo es de 12.6%, cuando el promedio a nivel nacional es de 4.2%.

  • Terapia y rehabilitación

Inversión comparada con otras carreras en universidades públicas y privadas: Muy insegura. Su tasa de desempleo es de 11.3%.

  • Manufacturas y procesos

Su tasa de desempleo es de 10.5%, cuando el promedio a nivel nacional es de 4.2%.

  • Industria de la alimentación

Inversión comparada con otras carreras en universidades públicas y privadas: muy insegura. Su tasa de desempleo es de 9.9%, cuando el promedio a nivel nacional es de 4.2%.

  • Comunicación y periodismo

Inversión comparada con otras carreras en universidades públicas: muy insegura y en privadas: insegura. Su tasa de desempleo es de 9.3%, cuando el promedio a nivel nacional es de 4.2%.

  • Tecnología y protección del medio ambiente.

Inversión comparada con otras carreras en universidades públicas: insegura y en privadas: muy insegura. Su tasa de desempleo es de 9.1%, y el promedio a nivel nacional es de 4.2%.

  • Ciencias ambientales

Inversión comparada con otras carreras en universidades públicas y privadas: insegura. Su tasa de desempleo es de 8.7%, cuando el promedio a nivel nacional es de 4.2%. 

Con información de Dinero en Imagen

ZonaGDL

Ver comentarios

  • Fco Herrera dice:

    Falto
    Arquitectura
    Abogacia
    Ingeniero en electronica
    Contadouria
    Lic en admon de empresas
    Lic en mercadotecnia
    Entre otras

Entradas recientes

¡A 1 PESO! Vuelos de GDL a Puerto Vallarta con Viva Aerobús

Las ofertas para viajar siempre son deseadas por todos los vacacionistas, especialmente cuando son días…

3 semanas hace

“En riesgo Patrimonio Histórico de Guadalajara” tras marcha #8M

Domingo 9 de Marzo 2025, ha pasado un día desde la marcha feminista realizada en…

3 semanas hace

Feministas vandalizan Catedral de Guadalajara en el #8M

En el Día Internacional de la Mujer celebrado en este 8 de Marzo, distintos grupos…

4 semanas hace

‘La Minerva’ será la monumental escultura del Festival GDLuz 2025

Estamos a pocos días de presenciar una de las fiestas más grandes del año en…

2 meses hace

Preparan ‘Festival GDLuz 2025’ para celebrar a Guadalajara

Se aproxima el mes de Febrero y con ello una de las fiestas más grandes…

2 meses hace

Guadalajara con lluvias y bajas temperaturas en próximos días

Ha comenzado el 2025 con los primeros efectos de la Temporada Invernal en territorio mexicano.…

3 meses hace